8 herramientas para superar etapas difíciles (1 de 2)
En algún momento, todos nos hemos sentido superados por las circunstancias. Explotamos y pensamos que no podemos más. Sin embargo, la clave en momentos así es la perseverancia y una actitud paciente y autoreflexiva. Si está pasando por una etapa complicada en cualquier aspecto de su vida, debe conocer y aplicar las siguientes claves:
- Encuentre la raíz del problema
Cuando atravesamos una situación o etapa complicada, lo normal es que culpemos a las personas que tenemos más cerca (familia, pareja, amigos…) y ni siquiera nos paramos a pensar qué es lo que nos está generando ese sentimiento negativo. En ocasiones, puede incluso que al localizar el problema detecte que es un problema que no puede resolver inmediatamente, pero poner el foco y saber de dónde viene el malestar es necesario para aislarlo y que no contamine el resto de aspectos de su vida.
- Desconecte del problema
En ocasiones, es complicado porque el problema es parte de nuestra rutina. Sin embargo, podemos desconectar, aunque sea un rato realizando una actividad que no pertenezca al día a día. ¿Tiene mucho estrés en la oficina? Pruebe a dar un paseo cuando salga de trabajar.
- Perciba y agradezca las pequeñas cosas buenas
Cuando la vida se pone complicada, una venda se posa sobre nuestros ojos y no nos permite ver que, durante el día, también suceden cosas buenas. Piense en positivo e intente ser consciente de los pequeños detalles: quizás haga sol o el almuerzo le sepa riquísimo o no haya encontrado tráfico cuando iba a trabajar o suene su canción favorita en la radio. Seguro que hay algo bueno en su día.
- Pequeños cambios para mejorar
¿Qué tal si ordena el escritorio o la montaña de papeles que tiene pendiente y tan solo le genera estrés y ansiedad cada vez que lo ve? ¡Hágalo! Le llevará poco tiempo y poco esfuerzo y se sentirás en paz.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.