Alimentos precocinados: Lo que le conviene saber
Consumir alimentos precocinados de manera habitual, puede salirle muy caro en relación a su salud. Una persona que consuma estos productos de manera diaria puede estar ingiriendo hasta ¡¡100 veces!! la cantidad de sal y azúcar recomendadas por la OMS para permanecer sanos.
Sin embargo, cada vez es más común que el carro de la compra incluya estos productos dañinos. Por otra parte, la cantidad de transgénicos, restos de insecticidas, antibióticos, conservantes, edulcorantes, saborizantes, emulsionantes, espesantes, gelificantes y antioxidantes es tan omnipresente en los precocinados, que cabe preguntarse a dónde podemos llegar si nos alimentamos con estos productos.
Sin entrar en la decisión de una persona en cuanto a ser vegetariana, omnívora, vegana o cualquier otra opción, es necesario considerar si lo que comemos nos beneficia o nos perjudica gravemente. El simple hecho de plantearnos estas cuestiones nos puede llevar a una alimentación más responsable y respetuosa hacia nosotros mismos y nuestras familias. Concienciarnos al respecto, marca una diferencia y puede implicar la diferencia entre ser una persona enferma (a nivel físico y mental) o una persona saludable y vital que disfrute más de su vida y posibilidades.
La radiónica puede ayudarle a comprobar la incidencia de un alimento sobre su vitalidad y estado energético, lo que facilita elegir entre opciones positivas o negativas a la hora de comer.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.