Cómo mejorar su cerebro y mantenerlo en estado óptimo
Los deterioros neurológicos relacionados con la edad crecen de manera constante en todo el mundo. A medida que la población alcanza edades superiores en todos los países avanzados, enfermedades como el Alzheimer también lo hacen.
Aunque la genética es un factor de riesgo que no se puede modificar (de momento), sólo es responsable de aproximadamente un 1% de los casos que se producen. El envejecimiento es otro factor a considerar, pero los estudios demuestran que es posible prevenir esta patología y disminuir su incidencia hasta en un tercio de los casos.
Los factores de riesgo modificables son hábitos que aumentan las posibilidades de padecer una enfermedad. El colesterol alto, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad, la diabetes o la hipertensión forman parte de ellos, incidiendo en el incremento de enfermedades cardiovasculares y cerebrales.
¿Qué podemos hacer para minimizar los riesgos? En el caso del cerebro, mencionaremos que el ejercicio físico mejora la salud neuronal disminuyendo el daño vascular cerebral. Algunos estudios parecen indicar que puede protegernos del deterioro cognitivo, promoviendo la formación de neuronas nuevas en la zona del hipocampo (una parte del cerebro muy importante en relación a la formación de nuevos recuerdos y la memoria reciente).
La alimentación saludable de tipo mediterráneo con abundantes verduras, frutas, legumbres y poco alcohol es otro elemento básico para el mantenimiento del cerebro. Asimismo, resulta muy importante establecer patrones de sueño reparador, con suficiente descanso nocturno que permita limpiar los desechos del metabolismo cerebral.
La socialización y el contacto con los demás son otra pieza clave que evita el aislamiento, la depresión y el decaimiento intelectual. Por último, una actividad cognitiva mantenida contribuye a que el cerebro continúe funcionando de manera efectiva. Realizar actividades nuevas, aprender un idioma o tocar un instrumento pueden ser medios muy efectivos para ejercitar el cerebro al tiempo que permiten disfrutar de las nuevas tareas y pasarlo bien.
Con un aparato radiónico adecuado, podemos no sólo utilizar parámetros que contribuyen al bienestar energético del cerebro, sino también acelerar procesos de aprendizaje de manera muy sencilla y efectiva. Le invitamos a que experimente y compruebe los resultados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.