Cómo mejorar su sistema inmunitario frente a las agresiones externa
Las campañas públicas de los distintos países están consiguiendo que cada vez más personas utilicen alguna de las vacunas disponibles frente al Covid 19. No obstante, esto no significa que se pueda bajar la guardia frente a la infección ya que incluso los vacunados pueden contagiarse y desarrollar síntomas como se comprueba repetidamente.
Sobre las complicaciones que puede haber tras sufrir la enfermedad, un reciente estudio publicado en la revista Nature, indica que una disminución de la vitalidad de las células T puede ser la causa de secuelas que deben tenerse en cuenta.
Sigue siendo prioritario que, ante los problemas ocasionados por este virus y sus variantes presentes y futuras, las personas presten especial atención a mantener un sistema inmunitario en perfectas condiciones, además de una vida sana y equilibrada a todo nivel.
Los niños también pueden presentar secuelas ligadas a la infección por SARS-Cov-2, como el “síndrome inflamatorio multisistémico” mencionado más arriba. Aparece por lo general alrededor de las cuatro semanas posteriores a padecer la infección.
Según el estudio mencionado con anterioridad dirigido por el Dr. Beckmann, un aumento de las células NK y de las células T, podría minimizar tanto los síntomas como los problemas asociados a esta patología, por lo que es necesario que nuestro sistema inmunitario funcione de la mejora manera posible ante esta y otras infecciones peligrosas que pudieran aparecer en el futuro.
Medidas al alcance de todos para lograr un equilibrio y buen funcionamiento del organismo son:
- Mantener el estrés a raya. Siempre habrá situaciones que hagan que una persona se vea sometida a presión. A cualquier edad y con cualquier nivel de vida. Aprender a meditar y usar esta herramienta de forma habitual facilitará que el organismo recupere la quietud mental necesaria para un funcionamiento óptimo.
- Mejorar tanto la calidad como la cantidad de sueño. Evite estimulantes tras la hora del almuerzo para llegar a la hora de dormir libre de sustancias que le impidan conciliar un sueño reparador.
- Aumentar la exposición solar (de forma razonable y a horas adecuadas) facilitará disponer de la suficiente vitamina D esencial para su sistema inmunitario.
- Comer alimentos ricos en zinc como el arroz integral, huevos y carnes (preferiblemente ecológicas) y legumbres. No olvide el brócoli, que además de este mineral contiene vitamina C, A, E y potasio.
- Limitar al máximo las comidas ultra procesadas, sobre todo la llamada “comida basura o comida chatarra”, por la descompensación que produce a todo nivel.
No olvide que su dispositivo radiónico puede ayudarle a programar cambios positivos en la alimentación y también ayudarle a alcanzar estados de relajación que faciliten la recuperación y el descanso, entre otras múltiples posibilidades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.