Cómo solucionan problemas con la Radiónica
Muchos usuarios utilizan los dispositivos radiónicos como instrumentos de ayuda para resolver problemas.
¿Cómo hacen esto?
Sencillamente siguen las instrucciones de uso del aparato, colocando por escrito el objetivo que quieren conseguir por un lado y la situación actual en relación al objetivo, junto a una muestra del sujeto por otro (el mismo operador o la persona que precisa ayuda).
Con la ayuda del detector táctil establecen la colocación de los diales para cada una de las ideas colocadas sobre las placas del aparato radiónico (es decir, establecen las representaciones numéricas de lo que haya sobre ellas y después dejan actuar el dispositivo. En el caso de los dispositivos ARE X el manual de instrucciones incluye explicaciones amplias y detalladas de forma muy clara, sencilla y específica para cada cosa).
Los usuarios informan de detalles muy interesantes que empiezan a ocurrirles. Por ejemplo, a veces empiezan a tener ideas sobre cómo actuar en relación al objetivo colocado en el aparato. En ocasiones son elucubraciones geniales y otras son pensamientos sobre cursos de acción que no habían descubierto con antelación. “¿Cómo es que no se me había ocurrido antes?” suele ser una expresión muy recurrente.
Otras veces se observa que de forma automática la persona recibe un aporte de energía extra o interés adicional en relación a lo que busca. Una especie de “aire fresco” cuando las cosas parecían haberse estancado en el propio ánimo.
Se ha informado también del encuentro casual con personas conocidas o no, que aportan soluciones, ideas o contactos que sirven en mayor o menor medida para acercar o acelerar la materialización del objetivo. En ocasiones puede incluso darse la escucha casual de una conversación que abre nuevas vías de acción, la lectura de un libro que contiene información necesaria y valiosa, o hasta el visionado “casual” de una película con situaciones que revelan el camino inmediato a seguir.
Cuando se utiliza la Radiónica para solucionar problemas, los operadores experimentados suelen estar atentos a lo que sucede a su alrededor, sabedores que los mensajes que necesitan pueden llegar por cualquier medio.
Ni que decir tiene que otras veces la solución llega de forma automática, dependiendo siempre de la complejidad de la meta buscada, tal como ocurre con los objetivos que se trabajan con visualización creativa.
Utilizamos siempre los ejemplos relacionados con la visualización porque mediante esta se persigue configurar también la realidad para adecuarla a las necesidades de una persona o conjunto de individuos. La diferencia estriba en que la visualización requiere tiempo, constancia, capacidad mental, creencia, emoción y expectación en mayor o menor medida. La radiónica ajusta, concentra y dirige la mente para que confluya con energías sutiles y vibraciones definidas, de forma mucho más sencilla, potente y rápida.
El dispositivo radiónico también ayuda al operador a saber en qué momento está en relación con el objetivo, si se está acercando o se mantiene alejado sobre ese objetivo. Esto ayuda a calibrar esfuerzos y ajustar los procedimientos a seguir para ahorrar tiempo y energía.
Por otra parte, un mismo dispositivo puede utilizarse para múltiples acciones, dedicando parte del tiempo de utilización del aparato a cada uno de ellas. Se pueden combinar trabajos relacionados con objetivos complejos y también relacionados con terapia, toma de decisiones o protección por ejemplo. La versatilidad de estos aparatos es muy amplia y cada operador encuentra múltiples aplicaciones personales con ellos.
Por último comentar que quienes experimentan con la radiónica perciben que nada es casualidad. La realidad en la que nos sentimos inmersos no es la única. Podemos optar a unas posibilidades muy superiores como seres humanos para determinar nuestro presente y nuestro futuro. Sobre todo cuando abrimos nuestra mente y tomamos consciencia de las herramientas de las que disponemos para acceder a las realidades que deseamos y necesitamos para nuestro desarrollo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.