Cómo utilizar la música para la felicidad con la radiónica
Según el Dr. Jacob Jolig, un neurocientífico de la Universidad de Groningen, existen canciones que hacen que los seres humanos reflejen estados de felicidad en sus cerebros. Concretamente menciona 7 canciones:
- Don’t stop me now, (Queen)
- Eye of the tiger, (Survivor)
- Girls just want to have fun, (Cyndi Lauper)
- Livin’ on a prayer, (Bon Jovi)
- Walking on sunshine, (Katrina & the Waves)
- I will survive, (Gloria Gaynor)
- Uptown girl, (Billy Joel)
Las canciones más estimulantes emplean entre 140 y 150 beats por minuto, es decir, 20 por encima de los utilizados en una canción pop habitual.
Evidentemente, este estudio resulta incompleto y tiene muchas lagunas ya que no considera distintos tipos de música, gustos particulares ni culturas distintas a la occidental. En cualquier caso, es una muestra interesante que evidencia el efecto que puede ejercer las cadencias sonoras en los humanos y sus estados de ánimo.
Con un dispositivo auténtico de radiónica bien configurado usted puede utilizar la vibración de una determinada composición musical para trabajar sobre un sujeto o varios que necesiten un estímulo determinado. Generalmente, la mejor manera de gestionar la música escogida es mediante el software que puede utilizarse junto al dispositivo radiónico. Sería bueno asegurarse de que la canción o canciones elegidas sean del gusto de la persona sobre la que se quiere ejercer un estado positivo.
Recordar aquí que hay composiciones clásicas del barroco que parecen mejorar la concentración y la retención de información. Generalmente se recomiendan los movimientos largos de la música de Vivaldi, que parecen ayudar al cerebro a organizar la información entrante.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.