Cuidado con el ácido araquidónico
No se trata de algo que produzcan las arañas. No es un producto industrial. Tampoco un líquido para limpiar. La gente lo ingiere habitualmente y puede ser peligroso.
El ácido araquidónico en un ácido graso, fundamental para muchos procesos orgánicos y para el desarrollo humano. Sin embargo, un estudio realizado en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, demostró que el exceso de este poliinsaturado de omega 6 puede producir inflamación, que aumente entre otras cosas el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. Las carnes rojas, el pescado y la yema de huevo, además del hígado contienen mucho ácido araquidónico. Las grasas son una parte esencial de las necesidades del organismo humano, pero la ingesta en demasía de estos nutrientes puede desencadenar problemas importantes. Ingerir mas de 3 huevos completos por semana puede no ser un nivel estándar saludable. Si considera que necesita más proteínas, puede optar por utilizar sólo la que se encuentra en la clara. Esta parte del huevo aporta proteínas de gran calidad sin aportar colesterol.
Por otra parte, cuando se consumen una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados como el ácido araquidónico, es posible que aumente la posibilidad de experimentar dolor físico por el desequilibrio producido en los tejidos del sistema nervioso.
La ingesta de demasiada azúcar junto con un exceso de proteínas y grasas poliinsaturadas está detrás de numerosas patologías modernas que pueden solucionarse con una dieta donde abunden las verduras y frutas, se limite el consumo de carne y se mantengan a raya los postres dulces.
La conclusión a la que debemos llegar es que se precisa moderación, tanto por defecto como por exceso de lo que comemos y considerar nuestra alimentación como algo importante a tener en cuenta para disfrutar de buena salud y larga vida.
Además, ya hemos comentado que tildar de bueno o malo un alimento depende de factores individuales que hay que considerar. Incluso cuando parece que a una determinada persona no le afecta negativamente cierto alimento desde el punto de vista nutricional, puede haber otros condicionamientos bioenergéticos a tener presentes. Testar lo que comemos utilizando un dispositivo radiónico puede ayudarnos a elegir más cuidadosamente y considerar la vibración de los nutrientes en relación a cada organismo. Todo esto redundará en mayor bienestar a todo nivel.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.