¿Deberíamos eliminar el arroz blanco de nuestra dieta?
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Harvard indica que, consumir un plato de arroz blanco diario puede incrementar las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Por este motivo tratan de concienciar sobre su consumo.
En concreto, estudiaron a 352.384 participantes procedentes de diferentes países y los resultados mostraron como los usuarios que ingerían más cantidad de arroz tenían un 27% más de posibilidades de acabar desarrollando esa enfermedad.
El arroz blanco es un alimento procesado. Tal como se puede constatar por decenas de estudios científicos, el arroz es integral, por lo tanto, para hacerlo blanco hay que tratarlo y eliminar su germen y su salvado. Además de ser la variedad que menos vitaminas y proteínas presenta, nuestro cuerpo convierte rápidamente el almidón del arroz blanco en glucosa produciendo un peligroso pico de azúcar en sangre. Por este motivo, los expertos recomiendan su sustitución por arroz integral, ya que esta variedad no afecta tanto a los niveles de glucosa, presenta un alto contenido en fibras, minerales y vitaminas, sacia más y es más fácil de digerir.
Tal y como ocurre con otros alimentos, lo ideal es realizar un consumo moderado y los expertos recomiendan reducir las cantidades para una digestión menos pesada y una mejor asimilación del cereal.
Con un dispositivo radiónico de calidad usted puede comprobar en cada caso particular si un alimento determinado le beneficia o perjudica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.