Dejar de fumar para vivir mejor
Aunque parece una adicción en retroceso, todavía millones de personas siguen enganchadas al tabaco o la nicotina. En los últimos años, las compañías tabaqueras han transformado el cigarrillo en los “vapeadores” o cigarrillos electrónicos que facilitan la misma cantidad de nicotina y otras sustancias dañinas, pero con una apariencia menos peligrosa. El objetivo es el mismo, esclavizar a consumidores y obtener cuantiosos beneficios a costa de su salud.
Abandonar el hábito de fumar tiene importantes beneficios:
- Antes de los 30 años, los fumadores que dejan de hacerlo, reducen las probabilidades de morir prematuramente en más del 90 %
- Dejar de fumar sobre los 50 años hace que los fumadores reduzcan su riesgo de morir prematuramente hasta en un 50% con respecto a los que siguen haciéndolo.
- Abandonar el hábito a los 60 años también implica una sustancial ampliación de la vida y una reducción de los efectos negativos asociados al envejecimiento. En definitiva una calidad de vida muy superior.
Por otra parte, los beneficios de dejar de fumar se pueden apreciar de manera real de forma casi inmediata, ya que se ha constatado científicamente que:
- A los 20 minutos de dejar de fumar, disminuye la presión arterial
- A las 12 horas se aprecia normalización en la cantidad de monóxido de carbono en sangre
- A partir de las dos semanas: Mejora la función pulmonar y la circulación de la sangre
- Entre el mes primero y el noveno de abandonar el hábito, disminuyen los riesgos por infecciones y aumenta la cantidad de aire que los pulmones pueden respirar, además de disminuir la tos
- Al año: Disminuyen los riesgos de sufrir una enfermedad coronaria (o que empeore si ya la tiene)
- A los cinco años: Disminuyen al 50 % las posibilidades de padecer cáncer de boca, garganta, vejiga , cáncer de cuello y esófago
- A los diez años: También caen al 50% los riesgos de padecer cáncer de pulmón, laringe y páncreas
- A los quince años: Los riesgos de enfermedades coronarias se igualan en relación a quien no haya fumado con anterioridad.
Abandonar esta adicción tan dañina puede presentar un antes y un después notables. Si padece el problema, cuanto antes decida dejar de fumar, antes disfrutará de una salud mejorada. La radiónica puede usarse para programar la deshabituación con mayor sencillez, rapidez y de manera más relajada.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.