Detección con radiónica. La placa adherente
Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre la placa adherente de los equipos radiónicos. Volvemos a tratar el tema por la gran cantidad de preguntas que nos llegan sobre ella.
La radiónica está emparentada con la radiestesia en el sentido de que se utilizan elementos externos al cuerpo humano para realizar detecciones a nivel energético. La radiestesia utiliza péndulos o varillas y la radiónica, la placa adherente.
Es necesario puntualizar que no hay nada mágico, extraño o esotérico en todo esto. La utilización de un dispositivo simplemente nos permite amplificar la información que TODAS las personas reciben del entorno, de aquello en lo que focalizan su mente o que perciben a través de su organismo físico.
El péndulo amplifica los micro movimientos musculares que una persona realiza ante un estímulo o ante un pensamiento y nos permite comprobar de manera visible lo que estamos percibiendo en un momento dado con mucha claridad. Es necesario decir que, generalmente el manejo de un péndulo como detección o como método de acceder a información requiere bastante práctica y metodología. Esa es una diferencia fundamental con la radiónica, que es mucho más sencilla, rápida y precisa de usar para cualquier persona sin preparación especial.
La placa adherente de un dispositivo radiónico bien diseñado y construido permite apreciar los ligeros cambios que se producen en la superficie de la piel de los dedos. Así, ante estímulos, pensamientos o el resultado de conexión con parámetros energéticos relacionados con aquello en lo que trabajamos, los dedos se adhieren a la superficie de dicha placa. De esta manera podemos establecer muy fácilmente la adecuada sintonía, a través de los diales, en relación a lo que queremos emplear el equipo.
La mayoría de las personas pueden hacer esto desde el primer momento o con una práctica mínima que se muestra en el manual de instrucciones de un equipo de radiónica como el ARE X3 Pro. También disponemos de vídeos tutoriales en nuestra página web.
Seguiremos aclarando conceptos en próximos comentarios…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.