El aire de su hogar puede estar más contaminado que el de la calle. ¿Qué puede hacer?
Recientes estudios indican que la atmósfera interior de gran parte de los hogares modernos presenta mayores índices de contaminación que incluso el exterior. Dado que pasamos entre el 40 y el 90 % de nuestro tiempo en casa, los investigadores alertan de que esto puede llegar a reducir incluso la expectativa de vida entre la población. De hecho, el Informe del Estado Global del aire 2019, refleja que este recorte vital se cifraría en casi dos años de media.
La exposición continuada a los contaminantes produce, tan sólo en los Estados Unidos casi 5 millones de muertes debidas al aumento de ictus, ataques al corazón y otras enfermedades crónicas. Una parte muy importante de estos fallecimientos tiene su origen en la contaminación comentada.
Los contaminantes más dañinos están presentes en productos como ambientadores, productos de limpieza, sprais para el pelo, desodorantes, pinturas, pegamentos, plásticos que se degradan y suelos o paredes artificiales con alta proporción de componentes químicos que se liberan al aire de forma gradual e imperceptible, pero constante. Incluso cocinar a altas temperaturas puede aumentar la contaminación del hogar.
¿Qué puede hacer usted? En primer lugar, mantener su casa ventilada de forma habitual, sobre todo cuando cocina o realiza limpieza. Al menos airee su hogar durante media hora al día con todas las ventanas abiertas.
Las plantas en general pueden mejorar el estado del aire en el hogar, pero sólo en una proporción pequeña, con excepción de cuatro tipos que mostraron incidir muy positivamente en la mejora del ambiente. Dado que los nombres de las plantas pueden variar dependiendo de donde viva, en tres de ellas mencionamos sólo su nombre científico para que en caso de ser de su interés pueda localizarlas con facilidad a través de Internet: Hemigraphis alternata, Hedera helix (hiedra), Hoya carnosa y Espárragos densifloro.
Otra opción es dejar de emplear sprais ambientadores que enmascaran olores, pero esparcen al ambiente químicos insalubres. Se pueden sustituir por aceites naturales que se encuentran en herboristerías, por ejemplo. Como curiosidad, mencionar que con un aparato de radiónica se pueden eliminar los malos olores con rapidez de una estancia.
Mantenga la humedad ambiental por debajo del 50% donde sea necesario para evitar el crecimiento de hongos y bacterias microscópicos que terminan por afectar a las personas. Puede emplear un deshumidificador para realizar esta tarea.
Limpie con regularidad los filtros y conductos de aire acondicionado. Poca gente lo hace y se expone a patógenos sin necesidad. No fume dentro de casa y evite quemar inciensos perfumados (casi todos procedentes de países donde existe poca regulación). La mayoría contienen productos dañinos para el organismo.
Utilice productos naturales no agresivos para limpieza al igual que para su aseo personal. Por ejemplo, los pulverizadores desodorantes se esparcen por el ambiente y se mantienen en suspensión, afectando a los habitantes del hogar que terminan por inhalarlo diariamente. Siguiendo estas simples sugerencias y siendo consciente de la importancia de mantener un ambiente respirable limpio y sano, se sentirá mucho mejor y evitará un gran número de problemas físicos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.