El café descafeinado…. Con moderación
Tomar café descafeinado es la solución que muchas personas escogen cuando no quieren tomar cafeína y desean seguir disfrutando del sabor a café. Sin embargo, no todo son ventajas. Un estudio dirigido por el investigador Robert Superko, del Centro de Salud y Aprendizaje de Atlanta que dio a conocer en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón, mostró que el consumo continuado de este tipo de bebida sin cafeína, parece tener consecuencias negativas.
Concretamente, dicha investigación señaló que puede conducir a un incremento del colesterol “malo” (LDL) y, por tanto, elevar el riesgo de enfermedad cardiovascular. El estudio se llevó a cabo con un grupo de casi 200 personas que ingirieron de forma diaria durante sólo tres meses café descafeinado a diario. Estas personas presentaron mayor proporción de apolipoproteína B y mayor cantidad de ácidos grasos no esterificados que el grupo de control que tomó café sin modificar.
La causa que se considera más probable es que durante el proceso de eliminación de la cafeína, también se destruyen los flavonoides que pueden ser beneficiosos para el organismo humano. Si tiene una elevada proporción de colesterol, no sabe la causa y consume mucho café descafeinado, quizá debería reconsiderar su costumbre actual.
Existen infusiones sin cafeína naturales que pueden sustituir al café descafeinado, generalmente tienen buen sabor y propiedades benéficas. Si cree que le será difícil abandonar el café, quizá pueda programarse con su dispositivo radiónico para modificar con facilidad el hábito que no le conviene.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.