EL EFECTO PLACEBO Y LOS ANTIDEPRESIVOS. ASOMBROSAS EVIDENCIAS.
Los placebos son sustancias que no poseen ninguna acción curativa, pero sin embargo provocan efectos positivos en un enfermo al que se convence de que está ingiriendo un medicamento eficaz para su dolencia. Generalmente se camuflan con el mismo tamaño y aspecto que el medicamento usual pero carecen de principios activos y están fabricados con productos inertes.
En el año 2010 se publicó un estudio en la revista científica “The Journal of American Medical Association” ratificando estudios precedentes que indicaban que los resultados de emplear medicamentos o placebos como antidepresivos ofrecían resultados prácticamente idénticos. Por tanto, era mejor utilizar placebos para evitar los efectos indeseables de medicamentos reales.
Esto se demostró como cierto en otros estudios que evidenciaron este hecho en pacientes con depresión leve y moderada. Pero incluso había habido resultados en algunos pacientes con depresión severa. No obstante, en la mayoría de pacientes con patología severa sí hubo una diferencia a favor del medicamento.
La radiónica también puede emplearse con bastante éxito en problemas de este tipo, si bien no es necesario “engañar” a la persona haciéndole creer que un placebo es un medicamento potente. Incluso se pueden constatar cambios cuando la persona tratada ¡Desconoce que se le está ayudando! Es decir que el efecto placebo no se puede achacar a los que mejoran con el uso de tratamientos alternativos radiónicos.
La mejor manera de constatar todas estas posibilidades es mediante la experimentación. Utilizar la radiónica puede significar un antes y un después en la forma de relacionarse con la realidad. ¿Le gustaría probar?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.