El exceso de grasa corporal tiene graves consecuencias
La progresión del cáncer se ve favorecida por el exceso de grasa. Esta es la conclusión más importante de una investigación llevada a cabo en el reputado Trinity College de Dublín, realizada por la Dra. Lydia Lynch y publicada en la revista Nature Inmunology.
Este estudio demostró como las células NK encargadas de destruir a las células cancerosas no ejercen su función correctamente en el organismo de las personas obesas. Se relaciona la obesidad con los cánceres más comunes: el de intestinos y mama, además de los más complejos de tratar como los cánceres de esófago, páncreas y vesícula biliar.
Más del 22 % de los niños norteamericanos tienen sobrepeso y en Europa el problema se acerca con un índice que varía entre el 9 y el 21 % dependiendo de los distintos países. En cuanto a la población adulta, el 38 % de los norteamericanos padece algún grado de obesidad y casi el 21% de los europeos (es la media, con mayor prevalencia en los países del Sur). El exceso de grasa se asocia a una cantidad amplia de patologías. Las más destacables y preocupantes son la diabetes, infecciones diversas, problemas cardiovasculares, y cáncer.
Evitar el exceso de peso o realizar acciones que permitan adelgazar de forma sana y racional aporta beneficios destacados y protege de los cánceres citados con anterioridad, además de los de ovarios, endometrio, colon, recto y riñones. En relación con el cáncer de hígado las posibilidades de que se produzca en una persona con sobrepeso se dispara un 100 % y en el de esófago un 44 %. La relación entre adelgazar y la disminución de desarrollar algún tipo de cáncer está muy relacionada y ampliamente documentada en diversos estudios serios.
La radiónica puede ayudarle a programarse para adoptar costumbres más sanas, comer alimentos adecuados en la cantidad correcta, disminuir el consumo de productos dañinos y adelgazar de manera natural y correcta. Es posible encauzar hábitos que conduzcan a la pérdida de peso y al mismo tiempo favorecer el deseo por realizar ejercicio apropiado para la edad y condición física de cada persona. Este puede ser uno de los múltiples objetivos importantes a lograr para el año que comienza.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.