En sólo 15 días puede empezar a desarrollar cáncer si hace esto
La alimentación basada en comida procesada está haciendo estragos en el mundo occidental. La obesidad, las disfunciones orgánicas, las alergias y el cáncer aumentan sin cesar en los países desarrollados.
La llamada comida basura (o comida chatarra) es una de las principales causas que los especialistas señalan como factor de riesgo importante. Para ilustrar lo que ocurre cuando tenemos una dieta descompensada en este sentido, comentaremos el estudio realizado con 20 norteamericanos y 20 habitantes indígenas de Sudáfrica que intercambiaron sus dietas durante sólo quince días.
Los indígenas que modificaron su alimentación ingiriendo comida procesada habitual en la dieta americana (patatas fritas, hamburguesas, pizzas, snacks procesados, etc) mostraron en tan corto espacio de tiempo, un aumento considerable en los biomarcadores que destacan en relación al cáncer de colon. Por otra parte, los estadounidenses que comieron comida sana y natural durante el mismo periodo, disminuyeron las medidas de estos biomarcadores.
Es difícil escapar a las tentaciones de los alimentos procesados modernos, pero si somos conscientes de que comer mal puede ser la causa de enfermedades muy peligrosas, podemos encontrar un estímulo para minimizar al máximo nuestra exposición a este tipo de comida.
Reducir el consumo de azúcar, el alcohol y los alimentos procesados es básico para disfrutar de una vida más satisfactoria a nivel físico y mental. Practicar deporte adecuado para nuestra edad y condiciones físicas dos o tres veces por semana también lo es.
A veces necesitamos reforzar nuestra voluntad para efectuar cambios o simplemente actuar sobre nuestras apetencias por alimentos no recomendables. En ambos casos, programarnos a través de dispositivos radiónicos puede ser muy efectivo y sencillo. También podemos trabajar el desarrollo de interés por una alimentación sana y los hábitos saludables que necesiten ser estimulados. Los resultados pueden asombrar. Como siempre decimos en radiónica: “No nos crea. Simplemente compruébelo en su propia persona”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.