El entrelazamiento cuántico y su correspondencia en radiónica
Los experimentos cuánticos pueden ser alucinantes y parecen sacados de las películas de ciencia ficción. Hasta hace relativamente pocos años, nadie en la llamada ciencia oficial hubiera admitido las posibilidades que ahora se demuestran.
El entrelazamiento de partículas es uno de estos experimentos con enormes repercusiones. Para hacerlo se envía luz a través de ciertos cristales. Una vez hecho esto, si se separan ampliamente a los fotones, estas diminutas partículas mostrarán una propiedad asombrosa. Si se mide el fotón A de una forma, el fotón B mostrará un cambio determinado. Si se mide el fotón A de otra manera distinta, el fotón B cambiará también. Esto quiere decir que el fotón B, a distancia, actúa en consonancia con lo que hace el fotón A “ajustándose” a un resultado esperado.
Para ilustrarlo sería como si Pedro tuviese una caja en Madrid con camisetas blancas y negras. Mario, amigo de Pedro y que vive en Buenos Aires tiene otro cajón con camisetas blancas y negras también. Si las camisetas están entrelazadas cuánticamente, en el momento en que Pedro coge una camiseta negra, Mario hará lo mismo con su correspondiente camiseta del mismo color. Siempre, en el 100 x 100 de las ocasiones, habrá correspondencia con los colores a pesar de la distancia y aunque no haya ninguna conexión física.
Las más recientes experiencias muestran que puede haber entrelazamiento incluso en espacio vacío y que la velocidad de conexión es 10.000 veces más rápida que la velocidad de la luz. Esto equivale a una acción inmediata de unas partículas sobre otras.
Curiosamente la teoría radiónica siempre ha defendido que se pueden establecer conexiones con cualquier cosa existente, incluidos los pensamientos y situaciones, de forma que se puede recibir y enviar información. El objetivo de la radiónica es normalizar estados alterados (para corregir desarmonías energéticas que causan enfermedad en terapia), e incidir para modelar las realidades actuales de las personas en dirección positiva (para facilitar la consecución de metas y objetivos a cualquier nivel).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.