Evite esto para que no se le rompan los huesos
La moderación es un camino para una vida larga y fructífera. Es el “camino medio” por el que abogaron tanto Aristóteles como Buda. Podemos aplicar esta máxima a diferentes niveles, incluyendo la conducta y la alimentación.
Los últimos estudios relacionan el consumo excesivo de alcohol con la osteoporosis en el hombre. Esta enfermedad degenerativa se asocia normalmente a la mujer, sin embargo, a partir de la madurez puede afectar a un 5 % de hombres y trae consecuencias que pueden llegar a ser incapacitantes y peligrosas. Rotura de cadera, huesos de brazos o hasta vértebras.
¿Cuánto es “consumo excesivo de alcohol”? ¿Cuánto es “consumo seguro”?
Según un estudio de la revista científica “The Lancet”, y con una base de datos extraordinariamente amplia como fundamento, no hay consumo que se pueda considerar “seguro” con el alcohol. Esto contradice otros estudios que, con anterioridad, establecían dos o tres vasos de vino de 100 ml a la semana (o dos o tres cervezas de 330 ml) como límite.
Se estima que el 12 % de las muertes en hombres de entre 15 y 49 años se debieron a esta droga en 2016. Pero además, se demostró que el consumo de alcohol influye en el mantenimiento óseo de las personas y tiene efectos nocivos directos tanto en la formación como en la calidad de los huesos incluso en individuos jóvenes.
Las mediciones con aparatos de radiónica, muestran un descenso en la vitalidad cuando se consume alcohol, además de otras afectaciones de órganos y huesos (en mayor medida cuanta más concentración de alcohol exista).
Si consume alcohol, piense en las repercusiones de su hábito y considere si podría, como mínimo, reducir su ingesta a determinadas ocasiones o a un menor número de veces. A veces, las costumbres dirigen nuestro comportamiento y no corresponden con el deseo real de consumir un determinado producto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.