EXPERIMENTO CONFIRMA LA LLAMADA “MEMORIA DEL AGUA”
Los que habitualmente descartan cualquier cosa que atente contra los paradigmas científicos comúnmente aceptados suelen resaltar que quienes defienden las ideas heterodoxas son personas de escasa preparación o dudosa consistencia. Sin embargo esto no es la norma ni mucho menos.
Tres años después de haber recibido el Premio Nobel por sus brillantes trabajos sobre el virus del sida, el investigador y reconocido virólogo Luc Mountagnier ha sorprendido a la comunidad científica por sus afirmaciones basadas en experimentación sobre la capacidad del agua para retener información más allá de la presencia física de una sustancia real disuelta en ella. Esto apoya los principios homeopáticos y también los principios radiónicos en relación a transmitir códigos de información tanto al agua como a los seres vivos que están constituidos en su mayor parte por agua (la teoría radiónica defiende que se puede introducir información en el agua u otros líquidos con múltiples objetivos positivos mediante un dispositivo radiónico adecuado).
El investigador logró reconstituir ADN a partir de agua codificada mediante un proceso que él ha denominado como “transducción del ADN”. Puede conocerse el detalle de este experimento en el interesante vídeo traducido al castellano que figura en el siguiente enlace:
Resulta curioso que en el experimento de Montagnier se utilice una radiación electromagnética de 7,83 Hz, la llamada resonancia Schumann ya que parece ser que sin una fuente natural o artificial resulta imposible la detección de señal por parte del agua. Los dispositivos ARE X3 Pro y ARE X2 cuentan con esta frecuencia para emisión de energía orgón precisamente por los buenos resultados que muchos investigadores han reportado.
Es llamativo que este afamado investigador de 78 años haya arriesgado su reputación en la comunidad científica por sus experimentos controvertidos que sostienen puntos de vista enfrentados a los ortodoxos, cuando podía seguir viviendo de sus “réditos” sin exponerse al descrédito.
Es lo que le sucedió al fallecido y también investigador Jacques Benveniste (bioquímico e inmunólogo de origen francés codescubridor del factor activador de plaquetas) que defendió la misma idea alegando además que la información se podía transmitir a distancia, por lo cual fue vilipendiado hasta el día de hoy.
Esto ofrece similitudes con lo sucedido al Dr. Abrams, el descubridor de la radiónica y sus aparatos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.