Flexibilidad física, flexibilidad mental.
Nuestro cuerpo es un reflejo de nuestra mente y, a su vez el cuerpo influye sobre nuestro estado mental. Es muy importante mantener un buen estado mente-cuerpo mediante la alimentación, el ejercicio adecuado a la edad y la práctica de actividades que potencien nuestro correcto estado mental, como la meditación.
Cuando practiquemos deporte no debemos olvidar flexibilizar en lo posible y de forma global el organismo. Esto nos permitirá disponer de un correcto tono muscular al tiempo que mantenemos adecuadamente los tendones, fascias, cápsulas, ligamentos, etc. También influirá positivamente en el intercambio energético dentro del organismo y con el entorno, lo que nos ayudará a mantener alejada la enfermedad.
Cuando flexibilizamos nuestro cuerpo también ayudamos a que nuestra mente funcione mejor. No basta sólo con muscularlo. Los ejercicios de yoga o pilates son extraordinarios para mantenernos sanos y estables a todos los niveles.
Estas disciplinas nos permiten:
- Tener un mayor rango de movimientos a cualquier edad
- Percibir una mayor comodidad en cualquier actividad física posterior y diaria
- Evitar molestias y dolores de espalda o articulaciones
- Incrementar la conciencia corporal
- El mantenimiento del tono implica un mayor gasto calórico y mantenimiento del peso correcto
- Incrementar la vitalidad y energía
La radiónica puede ayudarnos a incidir en aquellos aspectos que necesitamos mejorar, por lo que sugerimos utilizar el equilibrado energético cuando vayamos a practicar deporte a fin de facilitar una correcta práctica y evitar las lesiones que pueden sobrevenirnos por bloqueos a nivel nervioso. Recuerde que con el equipo apropiado bastarán unos minutos para conseguir este objetivo y percibir una mejora inmediata.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.