La Gran Pirámide, los secretos de una colosal construcción
Hemos comentado en alguna ocasión sobre lo que se llama en radiónica y radiestesia “ondas de forma”. Resumiendo, diremos que se trata de las vibraciones (positivas y negativas) que determinadas formas geométricas parecen emitir al entorno más inmediato. Los conocimientos ancestrales y las técnicas del Feng Shui chino se basan en la correcta interacción del espacio y los objetos para permitir que la energía vital fluya de la forma más adecuada. Según esta filosofía, las formas tienen una influencia sobre los seres vivos que hay que considerar cuando decoramos o cuando nos rodeamos de distintos elementos con el objetivo de sentirnos mejor. En la moderna y tecnificada China actual, no hay un solo edificio de importancia que se proyecte sin el concurso de un experto en Feng Shui. La mentalidad práctica de los chinos les lleva a considerar el uso de lo alternativo aunque no tenga un completo respaldo de la ciencia más actualizada.
Lo mencionado hasta ahora tiene que ver con el descubrimiento de un grupo de investigadores de la Universidad ITMO de San Petersburgo, publicadas en Journal of Applied Physics. Según ellos, bajo ciertas condiciones, la Gran Pirámide de Guiza (llamada también pirámide de Keops), es capaz de concentrar energía electromagnética tanto en sus cámaras internas como bajo la base. Este equipo científico ha analizado lo que ocurre cuando determinadas longitudes de onda entran en resonancia con la forma piramidal. Dependiendo de dichas longitudes, más o menos proporción de energía es reflejada o absorbida. Este descubrimiento puede ser utilizado para desarrollar sensores y células solares más eficientes, además del ampliar las posibilidades en relación al uso de nanopartículas con otras finalidades de interés.
Cuando en el último tercio del siglo pasado aparecieron libros que hablaban sobre las mediciones energéticas realizadas con dispositivos radiestésicos y radiónicos sobre las construcciones piramidales, muchos científicos ridiculizaron estos estudios negándoles credibilidad. Sin embargo, ahora, los nuevos métodos y la disponibilidad de equipos más modernos y sensibles respaldan lo que ya se había descubierto por métodos no convencionales.
Es lógico que se utilicen métodos científicos para llegar a resultados concluyentes, pero el caso de la llamada “energía piramidal” evidencia que, hay muchos modelos y teorías alternativas por investigar que se consideran erróneamente como “charlatanería” o “magia moderna”. Muchos de estos modelos teóricos ofrecen resultados que pueden aprovecharse de forma práctica para mejorar posibilidades en diferentes ámbitos. En radiónica hemos comentado, por ejemplo, sobre el uso de determinadas formas geométricas (por ejemplo, los sólidos platónicos) con el objetivo de armonizar y equilibrar energéticamente, con resultados positivos que pueden apreciarse con una simple experimentación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.