La radiónica y el traspaso de información a los objetos
La teoría radiónica defiende que es posible traspasar información a nivel vibratorio a determinados materiales. Generalmente son las piedras y cuarzos naturales además de los metales nobles los que mejor recogen la información transmitida.
Algunos terapeutas especializados emplean diapasones para inducir una nota musical concreta en un cuarzo. Parece ser que determinadas notas específicas pueden promover determinados cambios positivos en el organismo que solucionen determinadas carencias o necesidades a nivel energético. Es así como funcionan algunas terapias vibratorias con resultados sorprendentes.
La ventaja de la radiónica es que puede utilizarse para la aplicación no sólo de este tipo de terapia sino de muchas otras en las que el terapeuta esté especializado. Así, por ejemplo, con un buen dispositivo radiónico y el software que lo acompaña, se puede aplicar Homeopatía, Sales de Schüssler, Flores de Bach, Terapia de Color, Terapia de Sonido, Ondas de Forma y un largo etc., dependiendo de los conocimientos del terapeuta. Además, se pueden emplear los ratios o codificaciones alfa numéricas propias de la radiónica y complementos armonizadores como afirmaciones, decretos, mantras terapéuticos y simbología variada positiva.
Se puede traspasar la información vibratoria y equilibradora de estos tratamientos a objetos y complementos de arreglo personal (anillos, colgantes, pulseras, pendientes, etc.) con la idea de que esta “carga” incida positivamente sobre la persona que los porta.
Es posible observar si un determinado remedio tiene utilidad concreta para un sujeto específico, dado que no todo funciona de la misma forma en distintas personas o seres vivos. Se puede ver si afecta positivamente a nivel general o sobre determinadas áreas de un organismo.
Es importante recordar que la radiónica no pretende sustituir al médico ni tampoco a ningún tratamiento médico convencional. Hablamos de una terapia bioenergética alternativa, experimental y complementaria. Una terapia que actúa sobre estratos sutiles del organismo que no están reconocidos todavía por la ciencia convencional, por lo que no se contrapone a la misma ni tampoco la sustituye. Se recomienda la comprobación y experimentación personal a la hora de evaluar los resultados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.