La radiónica y la definición correcta de objetivos
Cuando hablamos de objetivos es importante tener en cuenta la buena formulación de los mismos.
Muchas personas obtienen resultados mediocres en su vida porque no saben enfocar correctamente sus deseos o aspiraciones.
La gente suele decir cosas como:
- Quiero vivir mejor de lo que vivo
- Deseo tener más dinero
- Espero que las cosas me vayan mejor
- Desearía encontrar un trabajo adecuado para mí
- Quiero tener una buena relación de pareja
- Quiero mejorar mi salud
Este tipo de declaraciones no pueden ayudar a nadie a conseguir objetivos concretos. Son completamente vagas e imprecisas. Dan lugar a tantas opciones y tan variadas que no permiten establecer un destino claro.
Siguiendo los ejemplos, en el primer caso, “Quiero vivir mejor de lo que vivo” ¿En qué sentido quiere vivir mejor de lo que vive?, ¿Teniendo más tiempo?, ¿Trabajando menos?, ¿Realizando un trabajo distinto?, ¿Sin problemas de familia?, ¿Con referencia a la salud?, ¿Con referencia al dinero?
En el segundo caso, “Deseo tener más dinero” tampoco es una formulación correcta porque es completamente imprecisa. ¿Qué cantidad quiero alcanzar? ¿Mensualmente? ¿Anualmente? ¿Acumular una cantidad en total?
En el tercer caso, “Espero que las cosas me vayan mejor”, ¿En qué sentido? ¿Económico?, ¿De salud?, ¿Sentido amoroso?, ¿En relación a la familia?, ¿En el trabajo?
En el cuarto caso, “Desearía encontrar un trabajo adecuado para mí”. ¿Qué significa adecuado? ¿En relación a qué?, ¿Qué tipo de trabajo o trabajos?, ¿Con mejor horario?, ¿Con mejores jefes?, ¿Con mayor salario?, ¿Con mejores compañeros?, ¿Con media jornada?
En el quinto caso, “Quiero tener una buena relación de pareja”. ¿Qué es “una buena relación de pareja para usted?, ¿Qué exactamente valora más en otra persona?, ¿Cómo quiere que sea esa persona en el plano físico, mental o sentimental?
En el sexto caso, “Quiero mejorar mi salud”. ¿A qué nivel? ¿Para competir?, ¿Para solucionar sus problemas de migraña?, ¿Para resolver un problema de estómago?, ¿Dormir mejor?, ¿Sentir más energía y vitalidad?
Tenga presente que no todas las personas tienen un mismo criterio sobre lo que es bueno en cada asunto. “Vivir bien” no puede ser lo mismo para un joven de 20 años y de buena familia que para otro con la misma edad, pero de familia pobre. Ni es lo mismo a los 20 que a los 40 o a los 60.
Defina exactamente qué es lo que quiere conseguir y escríbalo. Si es un objetivo grande, descompóngalo en etapas y defina qué es lo que quiere alcanzar en cada etapa. Cada vez que piense en generalidades como “bueno”, “malo”, “mejor”, “peor”, etc., defina exactamente lo que significa para usted en relación al objetivo que persigue.
Las frases iniciales se pueden reescribir de las siguientes formas:
- Quiero vivir mejor en una vivienda de tres dormitorios a 5 minutos andando del colegio de mis hijos
- Deseo acumular 100.000 Euros de forma honrada en un plazo de 5 años
- Espero poder ascender en la empresa donde estoy a la categoría de encargado en un plazo de dos años.
- Deseo encontrar un trabajo de contable en una empresa importante y tener un horario que me permita tener las tardes libres.
- Quiero encontrar a una pareja que sea amante de los animales, le guste reír, sea agradable, comparta aficiones conmigo y le guste viajar.
- Quiero eliminar mis problemas de migrañas, equilibrar mi organismo y tener buenas digestiones, al tiempo que me siento con más vitalidad y energía
Todos estos objetivos y cientos diferentes se pueden trabajar de forma consciente tanto con visualización como con radiónica. Siempre debe tener presente la claridad en sus afirmaciones. Es la mejor manera de esperar que se hagan realidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.