La radiónica y la pérdida de peso, lo que debe saber
Cada vez preocupa más a las sociedades modernas. Se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los ciudadanos de países avanzados y también los países en desarrollo. El aumento de peso generalizado en la población es muy preocupante. Es un factor de riesgo muy acusado para cualquier rango de edad en relación a múltiples enfermedades y acortamiento de la esperanza de vida.
¿Qué está pasando? La alimentación desnaturalizada, el consumo de productos que alteran la secreción normal de insulina, la falta de ejercicio físico e incluso la falta de sueño son una combinación explosiva que afecta de forma creciente a la población.
Por si fuera poco, el periodo de confinamiento causado por la pandemia ha hecho que, a nivel general y de media, el aumento de peso haya superado los ¡¡ 7 kilos ¡! en muchos países. Algunos preguntan si se puede utilizar la radiónica para programar pérdida de peso y cómo hacerlo. La respuesta es afirmativa. Hay que precisar que cada persona puede tener una causa principal diferente para su aumento de peso. Por ejemplo, algunas padecen ansiedad que tratan de solapar mediante comida. Otras personas se han acostumbrado a una vida demasiado sedentaria. Otros padecen algún problema hormonal. Otros incluyen alimentos que, de forma particular, dañan su equilibrio provocando un anormal incremento de peso y volumen y así, un largo etc., de elementos desencadenantes del problema.
La solución más rápida y efectiva es averiguar la base particular de cada problema que conlleva el mismo resultado. Esto se puede hacer utilizando el puntero de un equipo de radiónica completo, entre otras posibilidades. Cuando se conoce el origen u orígenes principales, se inicia la acción radiónica incidiendo en estos apartados especialmente.
Se puede trabajar la reducción del apetito, la reeducación del paladar, el aumento del metabolismo, la utilización de determinados complementos y otras muchas posibilidades. Incluso la acción de fitoterapia, homeopatía y alimentos que inciden en la persona objetivo a través del llamado enlace estructural. Por último, se puede actuar sobre el estado de ánimo y la fuerza de voluntad para mantener a la persona alejada de lo que no le conviene sin tensión ni ansiedad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.