La sencillez de utilizar la placa adherente en un equipo radiónico
La placa adherente o placa táctil es una parte fundamental de un dispositivo radiónico, ya que permite ajustar los diales para utilizar correctamente el aparato en relación a los diversos objetivos. La principal duda que se plantea sobre ella se responde a continuación.
¿Es sencillo emplear la placa adherente de un dispositivo radiónico? Por supuesto que sí. La mayoría de las personas perciben las señales de “agarre” desde el primer momento. Otras requieren unos minutos y las menos hábiles adquieren la suficiente seguridad en varias sesiones de práctica.
En realidad, se trata simplemente de sentir pequeños cambios en la punta de los dedos mientras se deslizan sobre la placa táctil o placa adherente. Al principio es sólo cuestión de poner manos a la obra. Para las pocas personas que consideran que tienen cierta dificultad en su percepción, lo que suele ocurrir es que, o bien tienen los dedos muy húmedos en verano o muy secos en invierno.
Si es el caso, cuando perciba que sus dedos están muy secos utilice una sola gota de agua (dos como mucho) esparcida sobre las yemas de los dedos antes de efectuar la medición. En el caso de que estén muy húmedas, séquelas ligeramente con un paño de algodón. Con eso generalmente será suficiente para apreciar las señales de adherencia con facilidad.
Por otra parte, las manos frías dificultan cualquier percepción, por lo que suele ser conveniente que, en ese caso, las frote una contra otra hasta que perciba que el calor vuelve a la normalidad. En nuestra página web se pueden ver varios vídeos sobre el uso básico de un equipo radiónico ARE X3 Pro.
En cualquier caso, la utilización de un equipo radiónico es bastante sencilla y no requiere una capacitación especial. Es la ventaja de la radiónica sobre otros dispositivos que trabajen a nivel energético.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.