Las horas de sueño necesarias para prevenir enfermedades
Dormir correctamente está relacionado no sólo con descansar adecuadamente y rendir más al día siguiente, sino con una serie de ventajas que es imprescindible considerar, entre las que destacan las siguientes:
- Mejor estado de ánimo
- Funcionamiento adecuado del cerebro
- Correcto desempeño de los procesos vitales
- Mantenimiento del peso
- Prevención de las enfermedades cardíacas
En relación a esto último, un estudio llevado a cabo en una planta de fabricación de coches de Zaragoza (España), entre casi dos mil personas, ha demostrado que siete horas de sueño es lo idóneo para prevenir la arteriosclerosis. Ni más, ni menos. Al parecer esto frena la acumulación de placas de colesterol (ateromas) en las arterias. La acumulación de estos cúmulos de colesterol puede finalizar en bloqueos circulatorios muy peligrosos para la persona que los sufre.
Dicho esto, hay personas que precisan algo más de sueño para mantener un correcto funcionamiento de su organismo, pero no menos según una gran cantidad de estudios al respecto.
Lo alarmante es que gran parte de la población duerme menos de lo que debiera y con una calidad de sueño mediocre por múltiples causas. La utilización de pantallas de ordenador, móviles y otros dispositivos antes de dormir pueden provocar alteraciones importantes que dificulten tanto conciliar el sueño como hacer que este se produzca de la manera más adecuada para restablecer el equilibrio orgánico.
Los dispositivos radiónicos ARE X3 Pro disponen de elementos para actuar sobre este problema de forma natural, trabajando con diferentes frecuencias que estimulan un sueño profundo y agradable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.