Le conviene saber cómo fortalecer su sistema inmune para este otoño
Entre las diferentes formas de fortalecer su sistema inmunitario frente a cualquier ataque vírico o infección, hay una que resaltamos especialmente desde este blog una vez más y con nuevos datos. Nos referimos a disponer de los niveles adecuados de vitamina D. La cantidad recomendada sería entre 60 y 80 ng/ml y la óptima se sitúa entre los 120 y 180 nmol. Sin embargo, una gran parte de la población (en este grupo destacan las personas mayores) se encuentra sólo con niveles de entre 20 y 30 ng/ml (lo que implica un riesgo de entre 7 y 12 veces mayor de fallecer por infección, según estudios realizados en Indonesia).
Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague han realizado un estudio reciente que evidencia el hecho de que esta vitamina es esencial para que las defensas del organismo puedan realizar su función correctamente. Concretamente, las células T que detectan y acaban con las infecciones externas como virus y bacterias, necesitan la vitamina D para activarse.
La fuente principal y más natural para obtener esta vitamina es el Sol. El problema viene dado porque, incluso en los países más calurosos y soleados, la mayoría de la población no llega a los niveles mínimos considerados como saludables. No es cuestión de sólo tomar mucho sol de forma concentrada en unos días en la playa (esto puede provocar quemaduras o incluso debilitar el sistema inmune). Lo ideal es hacerlo de forma diaria, entre media hora y dos horas (dependiendo de la época del año y lugar del planeta). Hablamos de tomar el sol, no simplemente estar en la calle.
Todo esto nos lleva a darnos cuenta de que, con el sistema de vida actual, donde el trabajo y estudio se realizan en edificios y otras múltiples ocupaciones diversas se llevan a cabo bajo techo, resulta complicado llegar al nivel mínimo diario recomendable.
En relación con la alimentación, el atún, la caballa y el salmón son las mejores fuentes de vitamina D y el huevo en menor medida, pero hay que tomarlos con moderación.
Por todo ello, pensar en utilizar algún suplemento de vitamina D (al menos de cara al otoño/invierno) podría ser una opción de interés para mantener sus defensas protegidas. Consulte a su farmacéutico sobre los diferentes suplementos disponibles o a su médico, si toma alguna medicina que pudiera interactuar de alguna forma con esta vitamina.
¿Hay algo que se pueda hacer con radiónica? Por supuesto. Existen diferentes ratios que se emplean para equilibrar y potenciar (a nivel vibratorio) el conjunto del sistema inmunitario. Simplemente utilice el software Radionic Lite conectado a su dispositivo. Existe un programa del mismo nombre específicamente elaborado para eso. Se puede comprobar la eficacia entre el antes y el después con un simple testeo muscular de tipo kinesiológico. También cotejando, con el mismo aparato radiónico, la diferencia en las medidas de vitalidad de una persona, antes y después de esta sencilla operación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.