Listeriosis, cómo prevenirla
Tras la alerta sanitaria decretada por un brote detectado en el Sur de España, muchos se preguntan qué es esta enfermedad y cómo pueden evitarla. Resolvemos algunas dudas.
¿Qué es?
La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos causada por la listeriamonocytogenes, una bacteria que se encuentra en la tierra y el agua. Puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada. Es una de las infecciones transmitidas por los alimentos con mayor tasa de letalidad, en relación a las secuelas que puede originar.
Síntomas de la listeriosis
En las personas afectadas pueden variar desde náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y escalofríos, hasta infecciones más graves, como meningitis, septicemia y otras complicaciones potencialmente mortales.
Especial atención requieren las mujeres embarazadas. Generalmente aparecen fiebre y otros síntomas similares a los de la gripe, como fatiga y dolores musculares, pero lo realmente peligroso es que puede llegar a causar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, o infecciones potencialmente mortales en el recién nacido. Si está embarazada y tiene síntomas similares a los descritos, se aconseja acudir a consulta para descartar que esté afectada por la enfermedad.
La bacteria listeria monocytogenes se puede encontrar en muchos alimentos, como por ejemplo pescado ahumado, carnes, quesos (especialmente quesos blandos) y vegetales crudos. Cocinar a temperaturas superiores a 65 °C mata estas bacterias. Sin embargo, la listeria puede contaminar los alimentos tras su elaboración (por ejemplo, la contaminación puede ocurrir después de que los alimentos se cocinen, pero antes de envasarlos). A diferencia de muchas otras bacterias transmitidas por los alimentos, la listeria tolera ambientes salados y puede incluso multiplicarse a temperaturas frías (entre + 2 ° C y 4 ° C), informa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan).
¿Cómo prevenir la listeriosis?
Para prevenir la listeriosis es importante seguir buenas prácticas de higiene y el control efectivo de la temperatura en toda la cadena de producción, distribución y almacenamiento de alimentos, incluso en el hogar. En casa, es recomendable mantener baja la temperatura de los frigoríficos para limitar el crecimiento potencial de bacterias como la listeria.
Un buen sistema inmunitario representa además un escudo potente sobre las bacterias y enfermedades en general. De hecho, mientras distintas personas pueden exponerse a la misma bacteria, en las mismas condiciones, unas padecerán sus efectos y otras ni siquiera se darán cuenta de que han consumido alimentos contaminados.
La radiónica puede ayudarle a tener un organismo y sistema inmunitario equilibrados a nivel energético. El dispositivo ARE X3 Pro, cuenta con un programa especialmente diseñado para ello.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.