Lo que le conviene saber sobre la resiliencia (1 de 2)
Últimamente es una palabra que se usa con frecuencia por su importancia para mantener un estado mental equilibrado que facilita a cualquier persona sacar mayor partido a su existencia. La resiliencia se define como la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite o situaciones potencialmente traumáticas y sobreponerse a ellas.
La resiliencia sería por tanto la potencialidad que nos permite reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias y necesidades en las que nos veamos inmersos.
Las personas con alta resiliencia no sólo se sobreponen a circunstancias adversas, sino que además emplean esas circunstancias para ampliar su desarrollo como personas y aumentar su potencial interior. Así, los problemas se encaran como desafíos esperados en el juego de la vida que otorgan al participante mayores capacidades una vez se sortean o superan.
Para quienes disponen de resiliencia, la vida se observa y siente desde una perspectiva distinta. Más positiva y satisfactoria. Más optimista, donde no se contempla un recorrido duro sino un camino interesante salpicado de situaciones más o menos complejas que merece la pena experimentar. Después de los periodos de dificultad siempre llega la calma.
La resiliencia no es algo completamente innato. Hay personas que parecen tener mayor capacidad en este sentido de forma natural, pero la mayoría lo puede desarrollar a través de la práctica, por observación y mediante la modificación de ciertos hábitos y creencias.
También podemos emplear la radiónica para desarrollarnos en este sentido. Para ello, en lugar de emplear exclusivamente la idea de “ser más resilientes”, nos enfocaremos en cualquiera de los hábitos que configuran la estructura mental de una persona con esta capacidad. Recuerde que siempre que utilice la radiónica para incorporar una nueva capacidad, cosechará resultados más rápidos y potentes si incide sobre las bases en las que se asienta esa capacidad. Sobre todo, en aquellas áreas que sean deficitarias en su caso. Quédese con esta importante idea y piense sobre ella porque facilitará que pueda acelerar cualquier trabajo con radiónica. Seguiremos hablando sobre la resiliencia en el próximo blog.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.