Los teléfonos móviles y su relación con el aumento de tumores
Cada vez que nos conectamos a Internet, enviamos un SMS, hacemos una llamada o comprobamos las redes sociales, un sinfín de campos electromagnéticos se multiplican a nuestro alrededor. Cualquier tipo de materia, tanto una pared como nuestro propio cuerpo, absorbe esa radiación.
El aumento de las comunicaciones inalámbricas ha supuesto una mayor exposición del ser humano a esta contaminación electromagnética. Nadie puede escapar. Antenas, Wi-Fi, Bluetooth… las ondas se encuentran en todas partes y a todas horas.
Un nuevo estudio expone que el uso de teléfonos móviles está asociado a un mayor riesgo de sufrir tumores. Los investigadores, han llevado a cabo un minucioso estudio de casos y encontraron evidencias significativas que vinculan el uso del móvil con el padecimiento de tumores, sobre todo en personas que usan estos dispositivos 1000 horas o más durante su vida (esto hace una media de menos de 2 horas al día durante una vida media de 85 años).
El tipo de tumor más común fue el de cerebro, seguido por los tumores de cabeza y cuello. En tercer lugar, los cánceres más numerosos fueron la leucemia y el linfoma de Hodgkin.
Hace tiempo que sabemos que la contaminación electromagnética es perjudicial, en mayor o menor medida, para todos los que utilizamos tipo de dispositivos. Por esa razón, recomendamos el uso de dispositivos que bloqueen las ondas electromagnéticas perjudiciales como el dispositivo AREX Portable o el dispositivo AREX Habitat, ambos configurados previamente para actuar en contra de la contaminación electromagnética a la que estamos expuestos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.