Mutaciones peligrosas: Lo que usted debe saber
Una cosa parece evidente en relación al coronavirus COVID 19, y es que algo está ocurriendo para que en distintos países y zonas concretas, su peligrosidad y expansión sea muy diferente. ¿A qué puede deberse?
La temperatura y humedad parecen influir de alguna en su difusión, pero no parece tan determinante a la hora de producir múltiples contagios y, sobre todo, casos graves derivados de los mismos. Ahora, un grupo de investigadores de una universidad china (Zhejlang), liderados por el científico Hangpin Yao, opina que puede haber mutaciones en el virus que modifican sustancialmente su patogenicidad. ¿Hasta qué grado? Pues parece que algunas cepas pueden ser hasta 270 veces más virulentas que otras, produciendo mucha más carga viral y destruyendo a la célula que infecta de forma mucho más acelerada.
Ya se conoce que, además de los mayores, las personas con patologías previas o debilidades específicas pueden ser más proclives a sufrir los envites de la enfermedad de manera más acusada. Incluso está constatado de que los varones, a partir de la madurez y con peso por encima de lo saludable, son un grupo de especial riesgo.
No cabe duda de que todavía queda mucho por descubrir en relación al virus pandémico y que no es posible bajar la guardia ante su amenaza constante. Mientras tanto, la mejor manera de protegerse, además de tratar de evitar su contagio, es manteniendo un estado de salud óptimo en la medida de lo posible.
Desgraciadamente, muchas veces no nos damos cuenta de lo importante que es el cuidado de nuestro organismo hasta que nos zarandea una amenaza como la actual, que puede atacar a cualquiera, con independencia de su estatus social o capacidad económica.
Insistimos en la necesidad de emplear los medios a nuestro alcance para descansar adecuadamente, alimentarnos correctamente, controlar el peso, evitar las sustancias dañinas y estabilizar nuestro estado emocional. Todo esto nos llevará a aumentar la capacidad del cuerpo y su sistema inmunitario, para funcionar correctamente, respondiendo de la mejor manera ante las amenazas externas.
Desde la perspectiva de la radiónica, la bioenergética y la acupuntura (entre otras terapias alternativas), se considera que el armazón vibratorio que sustenta la materia orgánica debe mantenerse equilibrado para que la normalidad sea la tónica general. La radiónica utiliza los llamados “ratios radiónicos” que son configuraciones alfa numéricas de representaciones de estados ideales de esos armazones vibratorios. Cuando emitimos esos ratios sobre un sujeto determinado, con un aparato radiónico bien configurado, enlazamos el estado desarmónico con el estado ideal, a fin de que este último influya positivamente sobre el primero. Como consecuencia de esta acción se restablece la normalidad energética, que termina por incidir en la recuperación esperada o la normalización. Este tipo de trabajo es muy sencillo de realizar y puede llevarse a cabo de forma automatizada por cualquier persona.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.