¿Puede la radiónica influir sobre las plantas?
Uno de los aspectos más llamativos de la radiónica es su uso en el mundo vegetal. Hablamos de revitalizar plantas y mejorar todos los aspectos relacionados con su desarrollo. También se pueden corregir desequilibrios y enfermedades siempre que no se haya llegado a un punto de no retorno. Hemos comentado sobre esto en alguna otra ocasión en nuestro blog, pero hay personas que nos siguen preguntando sobre esto.
Al igual que en otros seres vivos, los problemas principales en las plantas pueden venir por el entorno, por la planta en sí misma, por el agua de riego, por alguna enfermedad sobrevenida o por el alimento que reciben del terreno (entre otros).
Si utilizamos los accesorios de un equipo como el ARE X3 Pro, podemos averiguar dónde está el origen de la afección. Empleando el puntero y la placa adherente podemos señalar sobre listas de causas y encontrar cual o cuales están ocasionando el problema concreto. ¿Tal vez haya demasiado fosfato? ¿Es un suelo demasiado ácido? ¿Hay algún microorganismo que está detrás de la anomalía? Una vez que encontramos la causa trataremos esa causa primaria y después procederemos a recupera el equilibrio que corresponde con el estado más óptimo posible en relación a la planta o conjunto de ellas.
Sin necesidad de ser tan exhaustivos, también podemos realizar un proceso más general y también muy efectivo mediante un programa del software que acompaña a este aparato radiónico. Es una acción muy sencilla de llevar a cabo y se realiza de manera automática. Cuando se consigue restaurar el equilibrio vibratorio, podemos esperar que esto se traslade al sustrato físico y se recupere la lozanía y vitalidad.
No olvide que es posible reequilibrar terrenos completos mediante muestras y fotografías, empleando el llamado enlace estructural. De acuerdo con la teoría radiónica, actuamos así sobre una minúscula parte, conectada energéticamente con el conjunto completo, consiguiendo resultados que pueden ser verdaderamente sorprendentes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.