Radiónica y cromoterapia
La cromoterapia consiste en una terapia alternativa que está basada en la utilización de la energía de la luz a través de los diferentes colores. La teoría, respaldada por la práctica de miles de terapeutas alternativos, es que los colores inciden sobre el estado de ánimo y también sobre el estado vibratorio de la persona que, a su vez, tiene una influencia sobre el funcionamiento orgánico. Generalmente se emplean dispositivos que emiten luz pulsante que se proyecta en zonas concretas como los centros energéticos. También se pueden emplear elixires cromáticos o “baños de luz” a través de filtros para tratar el cuerpo completo, dependiendo del objetivo de la terapia que se lleve a cabo.
La cromoterapia puede ser muy efectiva cuando se aplica correctamente. El color es una expresión de la luz reflejada con distintas longitudes de onda. El color actúa por vibración. La vibración cromática es absorbida por las distintas capas de energía sutil que conforman los organismos de los seres vivos. La cromoterapia busca armonizar y equilibrar utilizando las diferentes vibraciones emitidas por los colores. Algunas personas ciegas especialmente sensibles son capaces de diferenciar tipos de colores colocando la mano sobre superficies con distintas coloraciones base, lo que demuestra que el organismo humano es sensible a esas distintas longitudes de onda.
¿Cómo se emplea la cromoterapia en radiónica? Es muy sencillo. Se coloca el color elegido en la placa de entrada o tendencia y la muestra del sujeto destino sobre la placa de objetivo. Se puede trabajar también sobre zonas concretas del organismo de forma específica. Con un buen aparato radiónico, se puede testar cuál es el color más conveniente observando las variaciones de las mediciones de vitalidad. Esto es así tanto en seres humanos, como en animales y plantas. En tratamientos alternativos, implementar la terapia de color mediante un dispositivo radiónico puede significar una diferencia importante en los resultados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.