¿Son todos los aparatos radiónicos iguales?
Esta es una pregunta que muchas personas nos hacen de forma recurrente y la respuesta es sencilla: Los aparatos radiónicos no son todos iguales. A continuación detallaremos sus diferencias principales.
En primer lugar, aclararemos que unos aparatos radiónicos son completos y perfectamente adaptables a todas las necesidades. Sería el caso del dispositivo ARE X3 Pro. Este aparato se puede emplear manualmente o mediante la utilización de un software (el software facilita la operatividad al incluir una base de datos importante, organizada por sistemas orgánicos, además de otras características de gran valor). Además, incluye un potente generador de orgón de máxima capacidad, que proporciona energía vital accesoria para acelerar y mejorar los procesos. Esta energía queda modulada en relación al objetivo perseguido por la persona que utiliza el dispositivo. También se puede establecer el tipo de pulso de emisión para lograr más efectividad (ver ventajas adicionales en nuestra página web).
Existen otros dispositivos radiónicos de escasa calidad y que proporcionan resultados mediocres o nulos. Aunque pueden estar formados por circuitos físicos y diales, generalmente carecen de elementos importantes que dificultan la sintonización y consecución de objetivos. Hay que dejar claro que es muy importante la robustez, la utilización de materiales adecuados, disponer de elementos accesorios y tener instrucciones claras y precisas para mejorar las posibilidades de realización en los diversos campos de operación. Bastantes personas nos escriben pidiendo referencias e instrucciones en relación a equipos radiónicos de baja calidad que adquirieron sin ningún tipo de garantía, sin manual de uso, sin una metodología contrastada y carentes de utilidad práctica. Lo mismo ocurre con el software. La gran mayoría de los que se comercializan como software radiónico no funcionan. Ni cuando se utilizan por sí solos ni cuando se conectan a un aparato de radiónica.
En cuanto a los dispositivos radiónicos simbólicos, diremos que son aquellos que se pueden construir sobre distintas superficies mediante diagramas. Hay que señalar que no todos los que se encuentran en Internet son funcionales. Hay que ajustar algunos parámetros importantes en el diseño. En nuestro económico “Curso Completo de Radiónica Práctica Aplicada” incluimos detalladamente las indicaciones sobre cómo elaborar un dispositivo radiónico simbólico de buenas características que incluye diales (Copyright). Dispone de mejoras esenciales sobre diseños antiguos o de escaso interés. El dispositivo simbólico sirve para practicar y para comprobar el funcionamiento de la radiónica en diferentes campos. Lógicamente es un dispositivo de características más limitadas que uno físico y precisa de mayores tiempos de acción. No obstante, se puede sacar mucho provecho de este dispositivo y es muy sencillo de montar por cualquier persona con materiales que encontrará en la despensa de su casa.
Por último, hay aparatos de base radiónica que están preprogramados para objetivos concretos. La persona que los utiliza no tiene más que conectarlos (a la red eléctrica o mediante baterías recargables) y dejar que las codificaciones radiónicas (ratios) que emiten mejoren su vibración y también la del entorno (un ejemplo serían los dispositivos ARE X Portable (individual, para llevar en un bolsillo) o los novedosos ARE X Habitat (para el hogar), estos últimos generan vibraciones positivas que se distribuyen por toda la red eléctrica de una vivienda o espacio de trabajo, generando un ambiente óptimo para sentir bienestar y/o facilitar diferentes objetivos de todas las personas presentes en su radio de acción).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.