Stephen Hawking y los universos paralelos
El famoso científico publicó un artículo, días antes de fallecer, en el que explicaba con detalle la teoría que respaldaba su idea de que existen múltiples universos paralelos y que estos pueden llegar a detectarse a través de ondas gravitacionales emitidas por el Big Bang. Hawking profundizó en la teoría de que vivimos en lo que se llama un “multiverso” del que nuestra realidad es sólo una de las partes.
Siguiendo con esta reflexión, otros teóricos postulan con la idea de que estos universos pueden llegar a ser infinitos y que incluso, pueden contener los mismos personajes solo que interactuando de manera diferente y con diferentes resultados. Es decir, que cada uno de nosotros podríamos existir en otro mundo realizando acciones distintas que nos llevan a vivencias, o bien similares a las nuestras, o que no se parecen en nada a las presentes. En cualquier caso con incontables posibilidades de desarrollo.
En un artículo publicado en la prestigiosa revista Physical Review, los investigadores Wiseman, Deckert y Hall señalan que los universos paralelos no solo existen, sino que, además, interactúan entre ellos influyéndose entre sí. Los mundos cercanos se condicionan unos a otros.
¿Qué tiene esto que ver con la Radiónica? Mucho. La teoría radiónica indica que podemos influir en la realidad si establecemos coordenadas que conecten nuestro mundo con otro futuro donde se produzca la posibilidad de acción que tenemos en mente. Sencillamente la misma relación que existe con la visualización, la voluntad humana y la capacidad de atraer aquello que imaginamos con detalle.
Siguiendo con esta idea, un investigador puede condicionar con su mente los resultados de algunos experimentos de física cuántica. Igualmente, una persona puede escoger un resultado futuro, hipotético pero mejorado, que seguramente está sucediendo en un universo paralelo. Al interactuar mentalmente con ese resultado existente en el mundo paralelo, facilitamos que esa circunstancia se produzca en la dirección esperada o al menos de forma muy similar en el universo que habitamos.
Cuando alguien visualiza (o representa de manera simbólica un objetivo a través de un dispositivo radiónico), está interactuando con la posibilidad de ocurrencia de esa representación, influyendo voluntariamente hacia la materialización de ese ese resultado. Por supuesto, dentro de las leyes físicas que se dan dentro del universo que habitamos.
Estas ideas que parecen tan extraordinarias, simplemente nos ayudan a entender que los procesos que creemos imposibles o relacionados con la ciencia ficción, simplemente obedecen a la comprensión de leyes de la Naturaleza que han estado funcionando desde siempre. Tenemos a nuestra disposición herramientas que nos facilitan una vida mejor y llena de posibilidades. Sólo necesitamos la voluntad de querer experimentar con ellas para nuestro provecho y el de otros.
Comments (2)
Muy interesante artículo. Gracias por seguir compartiendo con nosotros información tan maravillosa y tan valiosa.
Reciban un cordial saludo.
Citar Comentario
Gracias a usted por el interés.
Que tenga un excelente día.
Citar Comentario