Una comida que previene el deterioro cerebral y el Parkinson
Durante muchos siglos, se ha considerado como “alimento para la mente”. En realidad, deberíamos decir que es un alimento para el cerebro que ayuda a prevenir su deterioro y las enfermedades asociadas a este deterioro.
Parece ser que ha sido descubierto un elemento especialmente importante presente en los peces que puede prevenir las enfermedades cerebrales, especialmente el Parkinson.
Para entender por qué esto sucede así, mencionaremos que las proteínas son largas cadenas de aminoácidos. Estas proteínas alimentan estructuras cerebrales determinadas. No obstante, a veces este funcionamiento se altera produciéndose un proceso llamado agregación, creando estructuras fibrosas llamadas amiloides. Estos amiloides están relacionados con el deterioro cognitivo, el Parkinson y el Alzheimer.
Aunque los científicos sabían que comer pescado prevenía la acumulación de amiloide, no conocían exactamente qué sustancia concreta era la que provocaba este efecto benéfico o cuál era el proceso implicado.
Investigadores de la Universidad de Tecnología de Chalmers en Suecia concluyeron que un compuesto llamado parvalbúmina que sólo está presente en el pescado absorbe la proteína alfa-sinucleína que es la que forma los amiloides. Al evitar que su formación, se previenen las enfermedades cerebrales mencionadas en este comentario.
Las especies de peces más altas en parvalbúmina son:
- Arenque
- Bacalao
- Carpa
- Pescado rojo
- Salmón rojo
- Pargo
El pescado normalmente tiene más nutrientes al final de la época veraniega por el aumento en su actividad metabólica. Los niveles de parvalbúmina son mucho más altos en los peces después de haber tenido mucho sol. Por lo tanto, valdría la pena aumentar el consumo durante el otoño.
En cuanto a los peces criados en cautividad, también hay que tener precaución por la cantidad de antibióticos presentes en su organismo
Los peces y mariscos (tanto de mar como de criadero) con los que hay que tener más precaución son:
- Pez Espada. Contiene mucho mercurio habitualmente
- Atún. La mayoría de las variedades contienen algo de mercurio, pero el rojo tiene concentraciones más altas
- Lubina chilena. Ocurre lo mismo que el atún rojo
- Las gambas (también llamadas “camarones” en distintos países). Suelen tener bacterias peligrosas. Sobre todo, los importados de países asiáticos.
- La anguila de criadero. Suele tener tanto bifenilos policlorados (PCB) como mercurio.
La alimentación sana y equilibrada es una fuente de salud. Además, podemos mejorar nuestro bienestar, utilizando regularmente la regulación energética proporcionada por los dispositivos radiónicos. Un organismo equilibrado raramente es presa de enfermedades importantes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.