Una grave amenaza sobre la raza humana se hace evidente
Según un estudio liderado por la pediatra e investigadora Sheela Sathyanarayana junto a Erika Schreder de la Universidad de Washington y publicado en la revista Enviromental Science and Technology bajo el nombre de “Toxic Free Future”, se han encontrado compuestos hidrofóbicos y lipofóbicos (los llamados PFA’s) en la leche materna.
Lo alarmante es que se trata de “sustancias químicas de tipo permanente” o contaminantes que se utilizan en la elaboración de envases de alimentos, alfombras, recubrimientos diversos y ropa. Además, las cantidades presentes en las diferentes muestras de leche materna sobrepasan de forma considerable las cantidades que se consideran como “seguras”. De hecho, los niveles son aproximadamente dos mil veces la cantidad máxima entendida como no preocupante.
Estas sustancias tóxicas presentan el problema de que no se descomponen de forma natural por lo que son una amenaza importante tanto para los humanos como para otros tipos de vida. Se relacionan con enfermedades del hígado, cáncer, tiroides, defectos al nacer, sistema inmunológico y otros problemas graves de salud. Además, influyen directamente sobre la cantidad de espermatozoides en el hombre y su fertilidad.
Cualquiera que haga separación de desperdicios en el hogar es consciente de la cantidad de plásticos y envases que se utilizan y se desechan diariamente. Una inmensa mayoría no son reciclados por diversas razones (incluso aunque se depositen en los contenedores habituales).
¿Qué se puede hacer al respecto? A nivel individual se precisa tomar consciencia de lo que, como consumidores, adquirimos en los centros comerciales. Disminuir la presencia de alimentos ultraprocesados y empaquetados en la cesta de la compra y aumentar aquellos que sean naturales y de cultivo ecológico. Realizar un consumo consciente y responsable es básico para contribuir al cambio en el modelo de producción actual.
Si utilizamos la radiónica, podemos trabajar a nivel vibratorio y de forma frecuente la contaminación en el organismo (al menos una vez por semana). Se pueden utilizar los ratios presentes en el programa “Toxinas y Venenos” del Software Radionic Lite.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.