Verdades sobre el coronavirus
Sin ser alarmistas, el coronavirus que está atemorizando al planeta tiene facetas que se difunden poco, pero que es necesario tener presente. Un dato que se suele pasar por alto es que las personas que aparentemente lo han superado, podrían seguir teniendo la enfermedad y contagiando a otros. Lo último además, es que puede seguir habiendo riesgo importante en los que supuestamente han sanado.
El ejemplo que se ha conocido recientemente es que un hombre joven de 36 años llamado Li Liang, de Wuhan en China, estuvo hospitalizado con síntomas leves durante la habitual cuarentena de dos semanas. Cuando se le dio el alta, recibió la orden de trasladarse a su hotel y permanecer allí durante otros 14 días. Sin embargo, a las 48 horas del traslado, el paciente empezó a sentirse mal, con la boca seca y malestar gástrico. Llevado nuevamente al hospital, falleció esa misma tarde por insuficiencia respiratoria.
Esto evidencia que el virus no sólo puede matar a personas con enfermedades previas y ancianos con patologías añadidas, sino también a personas sanas que, además, aparentemente habían superado la enfermedad. Aunque esto sucede raramente, nos muestra la verdadera importancia del brote pandémico que asusta a las autoridades internacionales.
Repetimos que además de seguir las indicaciones médicas y las instrucciones de las autoridades en los distintos países del mundo, resulta de vital importancia fortalecer el organismo a todo nivel para hacerlo resistente a los contagios y, en caso de que se produzcan, poder superarlos con facilidad.
Recuerde que la terapia radiónica implica equilibrar los diferentes sistemas de protección (sistema inmune), órganos relacionados con la respiración y sistemas de drenaje corporal a nivel vibratorio, además de disminuir la posible carga energética viral. Imprescindible el descanso adecuado y una alimentación equilibrada. Se recomienda utilizar el programa para virus por la mañana y por la noche de forma preventiva.
De cara al verano, recuerde que, aunque el sol es bueno con moderación (imprescindible para producir vitamina D), un exceso puede eliminar importantes defensas del sistema inmunológico según numerosos estudios. Como ejemplo de esto, es posible que usted haya experimentado la aparición de lesiones en los labios producidas por el virus del herpes tras tomar demasiado el sol en la playa.
Por tanto, siga su vida con normalidad, pero tome las precauciones adecuadas y tenga más presente que nunca el equilibrio y mantenimiento de su organismo a todo nivel para afrontar la situación actual en relación a este problema mundial.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.