Vitaminas esenciales para fortalecer el sistema inmunológico
Las acciones de hoy tienen repercusiones en el día de mañana. Pocas cosas encierran una realidad tan evidente como esta frase. Muchas personas cuidan mucho su coche o incluso su aspecto exterior, pero descuidan algo tan básico como una buena alimentación. Si no comemos adecuadamente hoy, nuestra salud nos pasará factura mañana. Lo curioso es que no hace falta sacrificarse demasiado para dar al organismo lo que necesita para permanecer sano y fuerte frente a las amenazas externas que nos acechan continuamente.
Un interesante meta estudio llevado a cabo en los USA en relación a las vitaminas demostró que las personas que estaban por encima de la media en presencia de vitamina D en la sangre no ingresaban en hospital por síntomas de estar enfermas de coronavirus. En realidad, el 96 % de las personas que llegaron a los hospitales y necesitaron ser ingresadas en UCI mostraron carencias importantes tanto de vitamina D y vitamina C.
La forma ideal de obtener vitamina C, es mediante ingestión de alimentos y cítricos con abundancia de la misma. Una alimentación rica y a la vez equilibrada en frutas y verduras es la forma ideal de hacerlo.
En cuanto a la vitamina D, se produce a través del sol. Una exposición moderada a los rayos solares (entre media hora y una hora diaria, en los momentos en que el sol es menos potente) es todo lo que se necesita para que sus niveles de esta vitamina sean adecuados. ¿Por qué es tan importante la vitamina D? Sobre todo porque influye directamente sobre el sistema inmunitario que nos protege de los patógenos de todo tipo, pero además, porque favorece la absorción del calcio en el intestino y participa en gran número de procesos biológicos imprescindibles. Cuando hay deficiencia de esta vitamina, los huesos sufren, así como los músculos y los dientes. La osteoporosis se hace más patente y puede haber infecciones del aparato respiratorio, alergias y problemas cardiovasculares. Incluso se relaciona su escasez con obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y hasta con una mayor incidencia de cáncer colorrectal.
Pero no sólo eso. La vitamina D regula una enzima que transforma el aminoácido triptófano en serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo. La vitamina D aumenta la capacidad de las neuronas para producir serotonina, que puede ser desde el doble hasta treinta veces superior.
Una opción, al alcance de cualquiera, es optar por un multivitamínico con minerales sencillo de encontrar en cualquier farmacia o herbolario de su confianza. Siga las instrucciones de administración para aprovechar los nutrientes correctamente.
Puede experimentar la utilización de multivitamínicos mediante un equipo radiónico aplicándolas a nivel energético, con resultados excelentes. Es posible obtener la vibración energética de los mismos y observar la diferencia entre el antes y después de su aplicación. Varias aplicaciones sobre un sujeto que presenta deficiencias, puede incidir de manera notable en su recuperación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.