CÓMO COMBATIR LOS DESEQUILIBRIOS QUE PRODUCE LA ALIMENTACIÓN MODERNA EN NUESTRO ORGANISMO USANDO LA RADIÓNICA
Ayudan a prevenir enfermedades, mejoran la funcionalidad de órganos básicos, son imprescindibles para el cerebro e influyen en nuestro estado de ánimo. Son sólo unas pinceladas de la importancia de las vitaminas en el organismo humano.
Como datos básicos para tener en cuenta diremos que las vitaminas pueden dividirse en dos tipos atendiendo a su solubilidad.
Vitaminas hidrosolubles: Son las que se disuelven en el agua. Es importante este dato porque son utilizadas por el organismo, pero no se acumulan en el cuerpo. Son todas las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
Vitaminas liposolubles: Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en los tejidos. Son las vitaminas A, D, E y K. Si se consumen en exceso, las que no se emplean por el organismo tienden a acumularse en la grasa y pueden provocar efectos perjudiciales si se toman en exceso.
Lo ideal es que las vitaminas se ingieran mediante el consumo de alimentos. Sin embargo, resulta alarmante los residuos de pesticidas y plaguicidas presentes en la fruta y verdura en la actualidad. A partir de datos de 2018 y según un análisis realizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, más de 30 pesticidas diferentes se encuentran en estos productos agrarios.
Ahora viene lo peor: algunos de estos pesticidas son disruptores endocrinos, lo que significa que pueden alterar el sistema hormonal de los consumidores. Respecto a esto, el Ministerio de Consumo declara que las concentraciones no superan los límites considerados peligrosos según las autoridades. El problema es que no se tiene en cuenta el efecto acumulativo de los mismos al consumir diferentes alimentos.
Cuando hablamos de “más de 30 pesticidas” hay que aclarar que, según el criterio de la Comisión Europea, pueden llegar a ser más de 70 según otras consideraciones. Para rematar el asunto, incluso se han detectado restos de DDT y Endosulfán, dos productos muy dañinos y prohibidos por la legislación. Lo que más debe hacernos pensar es que la Unión Europea mantiene un incumplimiento de la legislación que se cifra en algo más del 4 % (en España el 2,1 %) en referencia a la proporción excesiva de pesticidas, pero que otros países son mucho más relajados en relación a algunos de estos productos (incluso en países como los USA).
Lo ideal sería disponer de productos agrícolas que no estuviesen tratados con plaguicidas, como los cultivados de acuerdo a procesos completamente naturales y ecológicos, cuyo precio suele ser más elevado. Si esto no es posible, debemos tratar de lavar bien la fruta y verdura que compremos, por muy buen aspecto que pueda presentar. No obstante, este método no eliminará algunos plaguicidas como el temido glifosato, que muchas organizaciones ecologistas tratan de que sea completamente prohibido por sus perversos efectos.
¿Quiere esto decir que no debemos consumir productos hortofrutícolas? Por supuesto que no, pero sí es bueno tomar conciencia de que, como consumidores podemos elevar nuestra voz apoyando las iniciativas que mejoren la seguridad alimentaria, interesarnos por respaldar a las empresas que utilicen métodos no dañinos de cultivo y escoger adecuadamente todo aquello que pongamos sobre nuestra mesa. Mejoraremos nuestra salud y también la del propio planeta.
A nivel vibratorio, los operadores radiónicos pueden testar el efecto que una determinada fruta o verdura ejerce sobre un determinado organismo, utilizando la radiónica. Para ello se comprueban las medidas de vitalidad de un sujeto antes y después de aplicar el alimento en cuestión sobre un circuito donde se haya depositado una muestra de dicho sujeto. Es una operación muy sencilla que se realiza generalmente con un puntero acoplado al dispositivo. El mismo tipo de fruta o verdura adquirido en diferentes comercios y distintas procedencias pueden mostrar variaciones muy llamativas que sería bueno considerar. Todo esto se trata de forma más profunda en el libro que puede descargar a través del link que encontrará en la descripción de este vídeo.
Debido a todo esto, vemos como en la alimentación moderna es frecuente que se produzcan desequilibrios, por lo que algunos profesionales recomiendan algún suplemento vitamínico y de minerales tomado con moderación y de manera ocasional.
Si decide optar por esta solución, puede adquirirlas en su farmacia o herbolario habitual y seguir las indicaciones de administración. Lo ideas es que tome los comprimidos correspondientes a la hora de las comidas para que las vitaminas sean aprovechadas por el organismo correctamente.
Algunos propietarios de dispositivos radiónicos emplean los preparados vitamínicos para enviar la vibración de los mismos al sujeto de su experimentación. También se pueden enviar nutrientes (a nivel energético) a plantas o a cultivos a través de muestras. Los resultados positivos pueden observarse con rapidez. Sólo tiene que colocar el preparado sobre la placa TREND y la muestra sobre la placa TARGET. Sobre la superficie de esta última también puede colocar un escrito con la frase: “Situación actual del sujeto en relación al equilibrio de vitaminas y nutrientes” (si utiliza software, puede escribirlo en el recuadro correspondiente). Proceda a calibrar todos los diales y deje actuar hasta que los diales de TREND y TARGET coincidan (mediante medición posterior). Cuando esto suceda (generalmente en pocos minutos dependiendo del destinarario), el proceso habrá culminado.
Por otro lado, en relación a los nutrientes, las vitaminas y los minerales esenciales, cabe destacar el reverastrol. Es un potente antioxidante que se obtiene a través de las uvas rojas y grosellas, entre otras frutas. Consumiéndolas directamente obtendremos una pequeña proporción, pero el extracto de reverastrol puede aportar cantidades muy superiores con efectos muy positivos en el organismo. Se ha considerado como una “molécula anti edad” ya que parece incidir sobre un gen de longevidad presente en animales. También parece actuar positivamente en múltiples problemas de salud asociados al envejecimiento, como el Alzheimer o el Parkinson. Estabiliza la producción de estrógeno, resulta antiagregante plaquetario, antiinflamatorio, vasodilatador y ahora también se ha descubierto que mejora la densidad ósea en mujeres postmenopáusicas o en aquellas personas que hubieran abusado del alcohol.
A pesar de todas las bondades del Reverastrol, se ha constatado que pudiera haber un ligero aumento del riesgo de pequeñas hemorragias en determinados sujetos, por lo que se debe consultar al especialista en aquellas personas que sufren de algún trastorno relacionado con esto o toman medicación que puede interactuar.
Con un dispositivo radiónico podemos establecer a nivel vibratorio si un determinado suplemento puede aportar ventajas o desventajas a un determinado sujeto. Esto se realiza midiendo la vitalidad general antes y después de incorporar al circuito radiónico el suplemento, junto a una muestra de la persona a considerar. Por supuesto, el terapeuta o médico debe establecer en última instancia y siguiendo los criterios habituales, la idoneidad de cualquier producto en relación a su paciente. No obstante, la medición radiónica es un elemento accesorio a considerar que puede ser un indicativo, muy sencillo y rápido de obtener, a tener presente por el profesional. Además, se puede utilizar la vibración de un determinado suplemento o remedio natural para obtener un preparado homeopático en tan sólo unos minutos.
Volviendo a la importante de consumir frutas y verduras, preferiblemente ecológicas, tenemos algunos datos que seguramente no conocía y le ayudarán a querer comer de otra forma.
- Los que comen de 5 a 7 porciones de determinados alimentos al día disminuyen su riesgo de morir por cualquier causa natural en un 36 por ciento. Si comen más de 7 porciones, el riesgo disminuye en un 42 %. (La persona media sólo come dos porciones -o menos- de ellos).
- Quienes consumen estos alimentos en mayor cantidad, tienen mejor salud gastrointestinal, por lo que no sólo evitan el estreñimiento, sino que tienen mejor humor, según algunos estudios. La flora intestinal en buen estado facilita la salud y el bienestar a muchos niveles.
- Controlan el peso y evitan padecer de diabetes.
- Tienen mejor presión arterial.
- Disfrutan de mejor salud ocular, células más jóvenes, huesos en mejor estado, un cerebro más activo y un corazón más vigoroso.
- Producen más células linfoides relacionadas con un sistema inmunológico que protege mejor de enfermedades e infecciones.
- Disfrutan de mayor vigor general y más deseo de realizar actividades físicas. También tienen mayor estabilidad mental.
- Mejoran la piel y el cabello, disfrutando de mayor luminosidad, mejor apariencia y más nutrientes protectores.
Los estudios demuestran que cortar y preparar alimentos naturales se considera hoy en día como un trabajo adicional que muchos no están dispuestos a realizar tras una dura jornada laboral. Por otra parte, muchos personajes famosos promocionan comidas preparadas estimulando su compra. De forma inconsciente tendemos a consumir lo que se apoya en campañas publicitarias.
Sin embargo, podemos ver gracias a numerosos estudios, entre ellos varios que mencionamos en este blog, que los beneficios compensan a cualquier persona a quien le preocupe un poco su salud y mantenerse sano.
¿Te ha parecido interesante esta información? Haz clic en el enlace de la descripción para recibir de forma gratuita un libro y audiolibro completo en el que hablamos de radiónica y sus muchas aplicaciones: agua, alimentos, vitaminas, homeopatía…
Encontrará muchísima información complementaria a todos nuestros blogs y se le abrirá un mundo entero de posibilidades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.