Contribuye a controlar su peso, es dulce y natural. ¿Qué es?
Se utilizó mucho durante la Segunda Guerra Mundial en países como Finlandia, que no contaba con un suministro de azúcar regular. No es un producto sintético, se extrae de la corteza del abedul y también del maíz. Está presente en menor cantidad en fresas, ciruelas, arándanos y avena. Aunque necesita procesamiento, el resultado final no implica añadir sustancias dañinas para el organismo. Tiene muy buen sabor y regula la producción de insulina por el páncreas. De hecho, es hipoglucemiante y puede ser consumido por diabéticos.
Por si todavía no sabe a qué nos referimos, hablamos del Xilitol. Aunque se incorpora cada día más en productos para personas diabéticas, muchos todavía no saben que pueden usarlo como sustituto del azúcar. Es una alternativa que presenta importantes ventajas, tanto nutricionales como terapéuticas. Mencionaremos aquí las más llamativas:
- Tiene una carga glicémica muy baja. Eso hace que no eleve los niveles de azúcar en la sangre. La carga glicémica del azúcar oscila entre 65 a 70 y en el caso del xilitol es tan sólo de 7. Puede ser consumido por los diabéticos.
- Tiene un sabor muy similar al azúcar. Sin embargo, cuenta con un 40 % menos de calorías.
- Facilita el control del peso sin renunciar al sabor. Sobre todo, por su mínima carga glicémica y su disminuida cantidad de calorías.
- Bueno para el sistema óseo. Contribuye a mantener los huesos en buen estado previniendo la temida osteoporosis.
- Controla la candidiasis. Enemigo de este hongo, ayuda al organismo para librarse de él.
- Tiene propiedades anticancerígenas. Según estudios de laboratorio.
- Puede usarse en la cocina con proporciones similares al azúcar que sustituye.
- Se puede utilizar en dietas, incluso en las de tipo cetogénico.
Según las investigaciones no tiene efectos secundarios hasta dosis de entre 200 y 400 gramos por día (cantidades muy altas) o más de 20 gramos en una sola toma. En estos casos puede causar diarrea, flatulencias y malestar intestinal. Sin embargo, hay que advertir que es muy tóxico para perros y otros animales. Su organismo confunde el xilitol con glucosa y producen grandes cantidades de insulina (lo que no pasa en humanos). Esto les provoca hipoglucemia severa que puede llevarlos a la muerte. Por eso, los productos dulces elaborados con xilitol son tan dañinos para las mascotas.
Un efecto constatado por investigaciones es que tiene un gran poder para prevenir la caries y fortalecer el esmalte dental. Con dispositivos de radiónica puede comprobarse que eleva el nivel energético de los dientes. Personas que habitualmente sufrían de deterioro dental por las causas mencionadas, solucionaron su problema desde que sustituyeron el azúcar por este otro producto de origen natural. Puede aplicar el xilitol mediante un aparato radiónico, utilizando la muestra de una persona con problemas de caries, dirigiendo el proceso directamente a los dientes. Recuerde que debe testar el tiempo de aplicación para este tipo de tratamiento vibratorio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.