Un tóxico peligroso presente en multitud de productos
Se sospechaba que este microbicida incluido en muchísimos productos cotidianos podría ser una sustancia que altera el sistema hormonal, es decir, que actuaría como un peligroso disruptor endocrino y puede que hasta cancerígeno.
Hace más de dos años, el científico Guodong Zhang de la Universidad de Massachusetts publicó un estudio que mostraba que este producto producía alteraciones intestinales que derivaban en colitis y cáncer de colon. Además, puede acumularse en la leche materna afectando el desarrollo neurológico de los bebés y su desarrollo sexual.
La WWF y Greenpeace llevan años denunciado que tiene riesgos medioambientales y sanitarios. Hablamos del “triclosán”. Las autoridades dicen que su utilización es segura en las cantidades que habitualmente se emplean en la industria, pero no tiene en cuenta que, al ser una sustancia ampliamente utilizada, su efecto acumulativo ejerce un auténtico peligro para los ciudadanos y el medio ambiente.
¿En qué productos puede encontrarse? La variedad es tan alta que sólo mencionaremos los más importantes: dentífricos, jabones, geles de ducha, desodorantes, suavizantes, cremas para hidratar la piel, pañales, camisetas, ropa diversa, ropa de cama, adhesivos, pinturas, juguetes, alfombras, elementos de higiene femenina y muchísimos otros. Hace poco que la empresa Colgate ha decidido eliminar este microbicida de sus pastas de dientes y la FDA de los Estados Unidos está realizando profundos estudios para tomar una decisión sobre su posible prohibición o limitación.
¿Qué puede hacer como consumidor/a? Acostumbrarse a leer la composición de los productos que compra y considere si merece la pena el riesgo de adquirir aquellos que incluyan el triclosán en su composición.
Por otra parte, intentar llevar una vida sana, con alimentación natural adecuada y, de forma periódica, realizar algún tratamiento desintoxicante para ayudar a su organismo a liberarse de estos productos que contaminan y enferman.
Comment (1)
Excelente. Gracias por compartir esta información.
Con un dispositivo radiónico podemos utilizar ratios radiónicos para eliminar éste o cualquier otro producto tóxico de nuestro cuerpo y de los productos que usemos en nuestra vida cotidiana.
Un abrazo.
Citar Comentario