Cómo realizar esa actividad que lleva tiempo posponiendo
La palabra procrastinar se está haciendo un hueco en el lenguaje habitual. En realidad, en la lengua española siempre se usó la palabra postergar, con un significado idéntico. Algunos dicen que por el uso habitual que se da en la lengua inglesa al término “procrastinate”, se ha generalizado su uso tal como lo conocemos en el idioma castellano. Sea como sea, el origen real proviene del latín “procrastinare”, “pro” (adelante) y “crastinus” (mañana). El significado usual es “dejar para otro...