Tag - dormir

¿Una propiedad inesperada de la melatonina?

Para los que no la conozcan, explicaremos que la melatonina es una hormona producida por el organismo humano que sirve para regular los ritmos circadianos, esto es, el “reloj biológico” de cada persona. Además, estimula la secreción de la hormona del crecimiento, interviene en la regulación del apetito, actúa como potente antioxidante y…… ¡Mejora el sistema inmunológico facilitando la inhibición de algunas infecciones! La producción de melatonina disminuye con la edad, comenzando este descenso a partir de la treintena (al igual...

Dormir poco engorda, pero además le quita años a su vida

Se ha demostrado a través de distintos estudios que las personas que duermen menos horas de las adecuadas (7-8 horas seguidas y de noche), son más propensas a engordar y a desarrollar patologías que influyen sobre los mecanismos relacionados con el azúcar y la insulina. Tenga esto presente si le preocupa añadir kilos innecesarios a su cuerpo o está haciendo algún tipo de dieta equilibrada para adelgazar. Por otra parte, el Dr. Michael Young (premio Nobel de Medicina) advierte que los...

Los minerales y vitaminas que mejoran el sueño

Muchas personas se quejan de que duermen mal. Curiosamente esto empieza a ser preocupante a partir de edades cada vez más tempranas. Solemos pensar que los problemas cotidianos y las preocupaciones son la única raíz de esta disfunción. Sin embargo, muchas veces sólo se precisa prestar atención a ciertas carencias orgánicas fundamentales para encontrar remedio. Vamos a reseñar algunas de ellas: Potasio: Según un estudio publicado en la revista “Sleep”, la carencia de potasio puede producir deficiencias en la calidad...

Insomnio y equilibrio energético. Soluciones para este problema

El insomnio es una auténtica epidemia. Afecta a millones de personas y cada año aumenta el número de individuos que lo padecen. Su aparición obedece a múltiples causas, pero sus efectos sobre el organismo son claros y devastadores: Aumenta el riesgo de problemas cardíacos y muerte súbita. Empeora la memoria y parece aumentar el riesgo de accidentes cerebrales. Afecta a la atención, el estado de ánimo y la capacidad de tomar decisiones lógicas. Provoca somnolencia diurna y afecta a la...