Tag - obesidad

Razones menos conocidas para el aumento de peso

Casi siempre que se consideran los motivos para la obesidad se habla de un aporte excesivo de calorías al organismo. Es decir, se ingiere más energía de la que consumida de media por una persona de características determinadas. El organismo convierte ese exceso en grasa para ser usada en caso de necesidad. No obstante, hay personas que consumiendo muy pocas calorías tienen un peso superior al saludable y no consiguen eliminar los kilos sobrantes. Una de las causas posibles para esta...

Peligro en la alimentación. Usted puede evitarlo

La degeneración macular es una de las principales causas de ceguera en los Estados Unidos y en los países occidentales desarrollados. Muchas personas consideran que su causa está relacionada con el envejecimiento y la mayor cantidad de personas mayores existente en los países con buen nivel de vida. Sin embargo, el Dr. C.A. Knobbe, un especialista en oftalmología y autor de diversas investigaciones, considera que la raíz de este problema está en la disfunción mitocondrial originada por el consumo desmesurado...

Otra razón más para limitar el consumo de azúcar

Comer demasiados alimentos dulces es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. La ganancia excesiva de peso, la alimentación rica en carbohidratos simples (pastas, frituras, pizzas, salsas, etc.…), productos desnaturalizados y alimentos ultra procesados, implica sufrimiento para el organismo, obesidad, desequilibrios hormonales y finalmente enfermedades de diverso tipo, además de la diabetes mencionada al principio. Aclararemos que hay dos tipos de diabetes principales: Diabetes tipo 1.- En esta, el sistema inmunitario incide en el páncreas y destruye las células...

El 80 % de los hombres y el 55 % de las mujeres sufrirá de esto en los próximos años

Es una previsión a 12 años vista si continua la “epidemia”. Afecta gravemente a la salud y aumenta el riesgo de mortalidad de manera extraordinaria. Agrava cualquier patología que la persona pudiera sufrir e incrementa la necesidad de cirugía, tratamientos farmacológicos y daños orgánicos de todo tipo. Nos referimos a la obesidad. Un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología muestra que, de continuar la escalada de aumento de peso en la población, se llegará a alcanzar esta tasa insostenible...