Tag - epidemia

Efectos secundarios del COVID, lo que debe saber

Según un estudio reciente de pacientes de la famosa Clínica Mayo, el 75 % de las personas con síntomas persistentes de la enfermedad después de seis meses, son mujeres. A pesar de haber superado la infección por COVID, las mujeres pueden presentar y continuar con efectos secundarios en mucho mayor medida que los hombres. Estos efectos secundarios incluyen fatiga, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, pérdida de olfato, ortostatismo (mareo al ponerse de pie con rapidez por hipotensión), miocardiopatía, daño...

Más riesgos futuros de pandemias

La crisis del coronavirus COVID-19 ha sacado a la luz una amenaza perenne sobre la vida: Los virus y bacterias, enemigos diminutos de los que hasta ahora no éramos apenas conscientes hasta que la enfermedad se hacía patente. Cuando finalice la amenaza actual, sin duda llegarán otras. Así lo afirman científicos chinos que advierten ya sobre un nuevo virus de la gripe que podría saltar del ganado porcino al hombre. Un equipo de investigadores de aquel país (según la revista norteamericana...

Fortalezca su sistema inmune de forma sencilla

Las acciones de hoy tienen repercusiones en el día de mañana. Pocas cosas encierran una realidad tan evidente como esta frase. Muchas personas cuidan mucho su coche o incluso su aspecto exterior, pero descuidan algo tan básico como una buena alimentación. Si no comemos adecuadamente hoy, nuestra salud nos pasará factura mañana. Lo curioso es que no hace falta sacrificarse demasiado para dar al organismo lo que necesita para permanecer sano y fuerte frente a las amenazas externas que nos...

Las esperanzadoras declaraciones de un científico italiano

El profesor Giuseppe Remuzzi, director del Instituto de investigaciones farmacológicas Mario Negri de Milán, declaró hace unos días en el canal de televisión La7 italiano, lo siguiente en relación al coronavirus Covid 19: “Los pacientes ahora son bastante diferentes de los que llegaban hace tres o cuatro semanas, los cuidados intensivos y las hospitalizaciones continúan disminuyendo… antes llegaban 80 personas todas ellas con graves dificultades respiratorias. Hoy nos llegan 10 y de ellas, 8 las puedes mandar a casa…. No sabemos...

Mutaciones peligrosas: Lo que usted debe saber

Una cosa parece evidente en relación al coronavirus COVID 19, y es que algo está ocurriendo para que en distintos países y zonas concretas, su peligrosidad y expansión sea muy diferente. ¿A qué puede deberse? La temperatura y humedad parecen influir de alguna en su difusión, pero no parece tan determinante a la hora de producir múltiples contagios y, sobre todo, casos graves derivados de los mismos. Ahora, un grupo de investigadores de una universidad china (Zhejlang), liderados por el científico...

Confinamiento, lidiando contra el estrés, la ansiedad y el malestar psicológico

La actual pandemia se presenta como una situación excepcional para la especie humana. Más de la mitad de la población de la Tierra se encuentra confinada. Los niños privados de la posibilidad de disponer de espacio para expansionarse fuera del hogar. Los adultos y mayores con miedo a contraer la enfermedad, a contagiar sin querer, a convivir con posibles enfermos, a compartir espacios pequeños durante largos periodos, a una situación económica incierta, a la preocupación por los hospitalizados y a...

Más allá de los síntomas clásicos

La mayoría de los medios de comunicación han informado de que los síntomas más usuales de padecer una infección por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19) son: fiebre, tos y problemas respiratorios. Sin embargo, la experiencia que están adquiriendo los equipos médicos que luchan contra la enfermedad, ha puesto en evidencia de que existen otros dos posibles indicadores frecuentes: las urticarias y las diarreas. Por otra parte, además de la pérdida de los sentidos del gusto y del olfato en muchas personas afectadas,...

La amenaza de la reinfección

El Centro Coreano de Control y Prevención de Enfermedades (KDCDC) ha informado de que más de 140 personas que ya habían pasado la enfermedad producida por el COVID 19, han vuelto a dar positivo por el mismo. ¿Estamos ante una recaída o nueva infección? Los expertos consideran más probable la recaída (sin descartar por completo la posibilidad de la reinfestación), lo que implica que algunas partículas del virus pueden permanecer latentes en algunos sujetos y que estas se reactivan cuando el...

Nuevas y prometedoras investigaciones

La revista de investigación Cell publicó un trabajo realizado por científicos españoles en el que se detalla un nuevo tratamiento que parece actuar de manera temprana bloqueando la puerta celular que el coronavirus SARS-CoV-2 emplea para infectar a sus huéspedes celulares. Se trata del APN01 (enzima convertidora de angiotensina soluble recombinante humana -hrsACE2). La producción y utilización de este posible remedio, todavía requerirá tiempo. ¿Por qué lo mencionamos en este blog? Sencillamente por la importancia que tiene este hallazgo y la...

Efectos colaterales de la crisis sanitaria

La lucha contra el coronavirus está llevando al límite los sistemas sanitarios de todos los países. El colapso de los hospitales es un hecho y hay consecuencias que deben ser tenidas en cuenta por el conjunto de la población. Los respiradores son algo esencial para aquellas personas cuya gravedad precise de estos aparatos. En el caso de los afectados por coronavirus, puede presentar la diferencia entre vivir o morir. El problema es la escasez de los mismos, así como del material...

El estado de ánimo y su relación con el Sistema Inmunitario

Las noticias que más llaman la atención son aquellas que alarman a los seres humanos de alguna manera. Los medios lo saben. Es una realidad que son menos los que leen los diarios o ven los noticiarios si estos no incluyen algún desastre, advertencia o relato pesimista. Teniendo en cuenta la situación actual, es difícil sustraerse al continuo bombardeo en relación al presente difícil y al futuro incierto. Sin embargo, la realidad es que, como en la mayoría de las ocasiones,...

Cómo fortalecer su sistema inmune

La mejor forma de evitar contagios es seguir las directrices de las autoridades competentes en cada momento dado y eludir contactos innecesarios con portadores o con material contaminado. Dicho esto, y a nivel personal, además de tomar las precauciones mencionadas, es muy importante mantener un sistema inmunitario fortalecido. A continuación, mencionaremos algunos alimentos y métodos para mejorar la respuesta del organismo frente a ataques externos: El yogur natural o con probióticos. Si es adulto, utilice el desnatado y bajo en...

Coordinación radiónica contra el coronavirus

Pensando en el interés general y de acuerdo con las sugerencias de algunos de nuestros suscriptores, mediante el presente mensaje vamos a coordinar una acción general radiónica conjunta que comenzará a partir de hoy miércoles 25 de marzo de 2020. Aquellas personas que dispongan de un equipo radiónico ARE X3 Pro y deseen participar en dicha acción podrán hacerlo de forma diaria, comenzando a las 21.00 horas GMT durante 2 horas (quien desee dejar su equipo funcionando durante más tiempo o...

Coronavirus y sistema inmune

Es un hecho que las infecciones de todo tipo tienen muchas menos posibilidades de resultar letales cuando el organismo al que atacan mantiene unas defensas en buen estado. Esto es lo que están constatando los servicios sanitarios de todo el mundo en relación al coronavirus Covid 19. De entre los factores que alteran el buen funcionamiento del sistema inmunitario, destacamos los siguientes: Consumo de tabaco y alcohol que facilitan la acumulación de toxinas, al incidir sobre el intestino y el equilibrio...

Glándula Timo, sistema inmunitario y coronavirus

De forma muy resumida, diremos que el Timo consiste en un órgano que se presenta en forma de glándula y pertenece al sistema inmunológico. Está situado en el pecho, aproximadamente en la zona central de los pulmones, como a unos cinco dedos por encima del plexo solar. Es un órgano de dos lóbulos que a su vez están formados por muchas divisiones más pequeñas llamadas lobulillos. Su nombre en griego, “Thýmos” tiene como significado “energía vital”. La principal función del timo...

Cómo afrontar el riesgo de contraer el coronavirus desde un punto psicológico equilibrado

La información de una fuente fidedigna es la mejor manera de evitar el pánico. A estas alturas, la mayoría de la población sabe que el principal problema está en la alta posibilidad de contagio y que las personas de mayor edad con patologías previas puedan contraer la enfermedad con resultados más negativos que la población más joven. Las estadísticas de la región de Lombardía en Italia muestran con claridad datos de interés. De los aproximadamente 440 pacientes graves recuperados con terapia...

Verdades sobre el coronavirus

Sin ser alarmistas, el coronavirus que está atemorizando al planeta tiene facetas que se difunden poco, pero que es necesario tener presente. Un dato que se suele pasar por alto es que las personas que aparentemente lo han superado, podrían seguir teniendo la enfermedad y contagiando a otros. Lo último además, es que puede seguir habiendo riesgo importante en los que supuestamente han sanado. El ejemplo que se ha conocido recientemente es que un hombre joven de 36 años llamado Li...

Fortalecer el organismo frente a las infecciones y virus (aclaración)

En uno de nuestros anteriores comentarios. “Virus y carga energética”, comentábamos la utilización de varios ratios radiónicos. Concretamente los siguientes: + 59.7-67.4 NSB + 72.1-84.89 CMB + 98.5-72.66 AAH + 92-83 PULMONES + 63-74 BRONQUIOS Ante las dudas de algunas personas interesadas en radiónica o aquellas que dispongan de un aparato radiónico ARE X3 Pro, aclararemos aquí que el símbolo que precede a la numeración es el símbolo “+” en lugar de “.” como apareció por error en la publicación anterior. Con respecto a los tres...

El suministro de antibióticos en peligro por el coronavirus

Otra amenaza seria se vierte sobre la población en relación al coronavirus procedente de China, que ya tiene nombre propio: COVID-19. El gran problema añadido viene dado por la posible escasez de antibióticos si la epidemia persiste, ya que la cadena de suministros farmacológica podría verse interrumpida. China ha ido posponiendo la reincorporación de los trabajadores a sus puestos para evitar el posible contagio y todavía no está claro si habrá restablecimiento completo de la actividad normal de forma inmediata o...

Coronavirus y radiónica

Los ratios en radiónica son representaciones alfanuméricas de cualquier cosa que existe. También de cualquier idea, pensamiento o situación. Un virus también puede representarse con su correspondiente ratio. Un ratio radiónico para el coronavirus que está causando tanta alarma es “295822624 Coronavirus” y, en este caso, se emplea en radiónica con el objetivo de llevar a cero su vibración. Los coronavirus forman parte de una familia de virus respiratorios que pueden causar enfermedades con simples o complejas complicaciones dependiendo de...