Tag - Alimentación

Mezclas de alimentos que benefician a su organismo

Un análisis vibratorio de combinación alimentaria puede aportar información de mucho interés sobre lo que beneficia o no, a este nivel, a una determinada persona en particular. Por ejemplo, con un buen aparato de radiónica se observa que la combinación de lentejas con un cítrico como la naranja, aumenta la vitalidad de forma general. Esto se comprueba en tan sólo unos segundos. Esto quiere decir que la mayoría de las personas reacciona bien a esta combinación alimentaria (salvo raras excepciones debidas...

Alimentos sanos y radiónica

Un estudio realizado a través de Survey Healthcare Globus sobre personal sanitario europeo con mayor exposición pública al coronavirus, demostró que una dieta sana y variada disminuía la posibilidad de desarrollar la enfermedad. En concreto entre aproximadamente 59 y 73 por ciento menos de probabilidad que la población en general. A nivel vibratorio, un dispositivo radiónico muestra que la vitalidad aportada por los productos naturales de alimentación orgánica o los proteicos que tengan en cuenta factores de buenas prácticas, sobrepasa de...

Qué debe desayunar para acelerar su metabolismo y quemar más grasa

Comer adecuadamente es fundamental para mantener la salud. El desayuno es un momento perfecto para iniciar el día nutriendo el organismo y al mismo tiempo facilitar la eliminación de grasa innecesaria. Un estudio que se publicó en la revista American Journal of Clinical Nutrition sugiere la inclusión de granos integrales no azucarados como la avena (si usted es celiaco, puede encontrar avena sin gluten). Puede combinarla con leche y añadir un poco de proteína en polvo de diversos sabores. Satisfará su...

7 alimentos que parecen bajos en azúcar pero que pueden engañarle

Después de estas fiestas muchas personas advierten que han ganado peso o notan el efecto dañino de un consumo excesivo de azúcar. Si está pensando en recuperar la normalidad, puede que le interese conocer algunos alimentos cotidianos que pueden fastidiar su intención de mejorar su estado físico. Pan de molde: Un alimento muy habitual. Incluso en los que se muestran como “bajo en azúcar”, “light” o “bajo en grasa” (dependiendo de los países), este tipo de pan cuenta con un...

Un peligro que acecha a todos y cómo hacerle frente

Se acumulan en nuestro organismo a través del agua, el aire que respiramos y también lo que comemos. Intoxican mucho, nos enferman y bloquean la absorción de minerales que son esenciales para nuestra salud. Se trata de compuestos inorgánicos que nuestro cuerpo no es capaz de metabolizar. Se van depositando en órganos y tejidos. Hablamos de los metales pesados. Entre los más dañinos mencionaremos el mercurio que se acumula en riñones, cerebro y sistema nervioso, provocando fatiga crónica, hipertensión, infecciones...

Un sorprendente suplemento

El reverastrol es un potente antioxidante que se obtiene a través de las uvas rojas y grosellas, entre otras frutas. Consumiéndolas directamente obtendremos una pequeña proporción, pero el extracto de reverastrol puede aportar cantidades muy superiores con efectos muy positivos en el organismo. Se ha considerado como una “molécula anti edad” ya que parece incidir sobre un gen de longevidad presente en animales. También parece actuar positivamente en múltiples problemas de salud asociados al envejecimiento, como el Alzheimer o el...

Peligro en las frutas y verduras

Resulta alarmante los residuos de pesticidas y plaguicidas presentes en la fruta y verdura en la actualidad. A partir de datos de 2018 y según un análisis realizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, más de 30 pesticidas diferentes se encuentran en estos productos agrarios. Ahora viene lo peor: algunos de estos pesticidas son disruptores endocrinos, lo que significa que pueden alterar el sistema hormonal de los consumidores. Respecto a esto, el Ministerio de Consumo declara que las concentraciones no...

La importancia de determinados nutrientes

Ayudan a prevenir enfermedades, mejoran la funcionalidad de órganos básicos, son imprescindibles para el cerebro e influyen en nuestro estado de ánimo. Son sólo unas pinceladas de la importancia de las vitaminas en el organismo humano. Como datos básicos para tener en cuenta diremos que las vitaminas pueden dividirse en dos tipos atendiendo a su solubilidad. Vitaminas hidrosolubles: Son las que se disuelven en el agua. Es importante este dato porque son utilizadas por el organismo, pero no se acumulan en el...

Alarma: Altas temperaturas y afecciones respiratorias

En algunas zonas ha comenzado ya. En otras, está a punto de empezar. La temporada cálida se inicia de nuevo y este año parece que seguiremos batiendo récords de registros históricos con el termómetro. Sin embargo, algo más ha cambiado y es importante considerarlo. Mientras que en los años ochenta del pasado siglo, las personas con enfermedades respiratorias fallecían con una frecuencia más alta en diciembre y enero, en la actualidad el pico de decesos por esta causa se alcanza durante...

Una vitamina esencial para mantener su sistema inmunológico en perfecto estado

El Sol es esencial para la vida en nuestro planeta. Eso ya lo sabemos todos. Sin embargo, a veces olvidamos que, para mantener una buena salud, los seres humanos debemos exponernos a la luz del sol y sus rayos benéficos de forma periódica. Una de las razones fundamentales tiene que ver con una vitamina esencial que sintetizamos a través de nuestra piel gracias a los rayos UVB del sol. Hablamos de la vitamina D. ¿Por qué es tan importante? Sobre todo...

Otra razón más para limitar el consumo de azúcar

Comer demasiados alimentos dulces es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. La ganancia excesiva de peso, la alimentación rica en carbohidratos simples (pastas, frituras, pizzas, salsas, etc.…), productos desnaturalizados y alimentos ultra procesados, implica sufrimiento para el organismo, obesidad, desequilibrios hormonales y finalmente enfermedades de diverso tipo, además de la diabetes mencionada al principio. Aclararemos que hay dos tipos de diabetes principales: Diabetes tipo 1.- En esta, el sistema inmunitario incide en el páncreas y destruye las células...

Las 10 claves (más una) para conseguir bajar de peso de forma permanente

No hay duda. El exceso de peso puede considerarse la peor “enfermedad” tanto de los países desarrollados como de los que están en vías de serlo. La obesidad entre la población (en sus diferentes estadios) sigue en aumento como una plaga descontrolada. ¿Qué se puede hacer sobre esto? Hay unas pautas básicas que le permitirán alcanzar el objetivo de disfrutar de un organismo equilibrado en este aspecto. Tomar consciencia del problema a nivel personal. Tener un peso superior al recomendable...

Una potente molécula anticancerígena está presente en este tipo de té

La epicatequina es una molécula antiinflamatoria y también antioxidante que se puede encontrar en una variedad de té muy apreciado, además de otros alimentos que mencionaremos a continuación. El té verde contiene epicatequina, un polifenol antioxidante cuya peculiaridad es que actúa induciendo estrés oxidativo en las células cancerosas y lo hace de manera selectiva. Esto es así según las investigaciones llevadas a cabo por investigadores de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional de México, concretamente su Laboratorio de...

Un tóxico peligroso presente en multitud de productos

Se sospechaba que este microbicida incluido en muchísimos productos cotidianos podría ser una sustancia que altera el sistema hormonal, es decir, que actuaría como un peligroso disruptor endocrino y puede que hasta cancerígeno. Hace más de dos años, el científico Guodong Zhang de la Universidad de Massachusetts publicó un estudio que mostraba que este producto producía alteraciones intestinales que derivaban en colitis y cáncer de colon. Además, puede acumularse en la leche materna afectando el desarrollo neurológico de los bebés y...

Millones de personas desayunan y meriendan veneno. Puede que usted también

Cada vez más personas tienen un organismo acidificado que incrementa exponencialmente las posibilidades de padecer cáncer de todo tipo. Especialmente el cáncer colorrectal.  Este tipo de enfermedad cuadruplicó su incidencia en los últimos cuarenta años del pasado siglo, pero se espera que se incremente otro ¡60 %! adicional en los próximos quince años. La razón principal la hemos dado a conocer en más de una ocasión en este blog: El consumo excesivo de azúcar. Una enorme mayoría de productos alimenticios industriales...

Un nutriente que ha pasado de ser promocionado a ser vigilado

En los años cuarenta del pasado siglo, se tomaba como suplemento. Ya se sabía que su déficit provoca alteraciones en el crecimiento, problemas dentales, daño en los huesos, desórdenes nerviosos, fragilidad muscular, problemas neurológicos y fatiga física. La alimentación moderna y artificial ha dado un vuelco a la situación. El problema ahora viene dado por el exceso de ese nutriente y los daños que puede ocasionar. Hablamos del fósforo. Considerando unas necesidades orgánicas aproximadas de 700 mg en el caso de los...

Aumente el consumo de esto sólo un 10% y tendrá 15% más de posibilidades de fallecer en siete años.

Ha sido tan rotundo, que está levantando ampollas en la industria alimenticia. Nunca antes se había mostrado tan claramente el peligro. Un estudio llevado a cabo con 45.000 franceses, durante varios años, por un equipo de investigación en epidemiología nutricional de la Universidad de París, liderado por Mathilde Touvier, ha sido contundente. Aumentando sólo un 10 % el consumo de comida ultraprocesada en la dieta se incrementa la mortalidad un 15 %. Esto es una auténtica barbaridad que debería mover a...

Cuidado con el ácido araquidónico

No se trata de algo que produzcan las arañas. No es un producto industrial. Tampoco un líquido para limpiar. La gente lo ingiere habitualmente y puede ser peligroso. El ácido araquidónico en un ácido graso, fundamental para muchos procesos orgánicos y para el desarrollo humano. Sin embargo, un estudio realizado en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, demostró que el exceso de este poliinsaturado de omega 6 puede producir inflamación, que aumente entre otras cosas el riesgo de sufrir...

Mejor que el zumo de naranja

¿Mejor? Pues sí, si hablamos de protegernos de las enfermedades y aportar menos azúcar a la sangre, hay otra opción que, encima está hasta muy buena de sabor. Lo mejor que es aporta cantidades extraordinarias de antioxidantes, vitaminas C, B y E, minerales diversos y previene la arteriosclerosis. Nos referimos al zumo de granada. Además de lo mencionado, frena los procesos de envejecimiento, posee propiedades astringentes, diuréticas, antitérmicas y antinflamatorias. Por si fuera poco, ayuda a regular la tensión y se ha...

Una manera de mantener la delgadez y evitar la diabetes

Alimentarse bien no es cuestión de dinero. Prestar atención a lo que comemos y bebemos resulta fundamental para mantener la salud, el peso correcto y alejar problemas como la diabetes, que cada vez afectan a un número mayor de personas en todo el mundo. Sustituir el pan o el puré de patata por un buen plato de lentejas, al menos una o dos veces a la semana, puede reducir su nivel de colesterol y evitar los problemas cardiovasculares. Las lentejas aportan...

Problemas intestinales. Cómo abordarlos

Muchas personas están aquejadas de manera crónica de disconfort abdominal, digestiones pesadas, dolores intestinales, gases y diarreas. Estos síntomas pueden estar causados por el síndrome de intestino irritable. ¿Qué se debe hacer? Para cualquier problema de salud, debe acudir al médico. Dicho esto, a veces el profesional de la medicina no encuentra un motivo claro para estas molestias y las soluciones ofrecidas no terminan de solucionar el problema. Si en su caso particular ha llegado a esta situación, puede buscar el...

Alimentos precocinados: Lo que le conviene saber

Consumir alimentos precocinados de manera habitual, puede salirle muy caro en relación a su salud. Una persona que consuma estos productos de manera diaria puede estar ingiriendo hasta ¡¡100 veces!! la cantidad de sal y azúcar recomendadas por la OMS para permanecer sanos. Sin embargo, cada vez es más común que el carro de la compra incluya estos productos dañinos. Por otra parte, la cantidad de transgénicos, restos de insecticidas, antibióticos, conservantes, edulcorantes, saborizantes, emulsionantes, espesantes, gelificantes y antioxidantes es tan...

¡Peligro! 8 síntomas que muestran que puede tener diabetes

La diabetes es una enfermedad con consecuencias importantes si no se trata a tiempo. Cada vez se habla más de ella, dado que cada año aparecen más personas con este problema y casi todos conocemos a alguien que la sufre, a cualquier edad. Independientemente de los factores genéticos, la mala alimentación moderna y el aumento del consumo medio de azúcar anual por habitante, son motivos básicos para el desarrollo de esta grave afección. La diabetes fue la séptima causa de...

Más de un millón y medio de muertos al año. ¿Quiere evitar formar parte?

El experto Nam Han Cho ha lanzado al mundo occidental una alerta, comparando lo que ocurre con “la tercera guerra mundial”. Actualmente casi cualquiera puede entrar a formar parte de esa estadística en los países desarrollados. Sin embargo, parece que las autoridades no alertan a la población lo suficiente. Hablamos de los estragos de la diabetes y el deterioro orgánico que produce cuando no se controla adecuadamente. El Sr. Han es el presidente de la Federación Internacional de Diabetes y fue...

Intolerancias alimentarias y lesiones musculares

Nunca antes parece haber habido tantos problemas entre la población en general, en todo lo relacionado con las intolerancias alimentarias. Millones de personas sufren en mayor o menor medida estos padecimientos y desde una edad cada vez más temprana. Cabría considerar varios aspectos en relación a este asunto. El primero de ellos tiene que ver con los alimentos que consideramos como positivos para nuestro organismo. El segundo es si esos alimentos tienen algún tipo de alteración a cualquier nivel que...

Dormir poco engorda, pero además le quita años a su vida

Se ha demostrado a través de distintos estudios que las personas que duermen menos horas de las adecuadas (7-8 horas seguidas y de noche), son más propensas a engordar y a desarrollar patologías que influyen sobre los mecanismos relacionados con el azúcar y la insulina. Tenga esto presente si le preocupa añadir kilos innecesarios a su cuerpo o está haciendo algún tipo de dieta equilibrada para adelgazar. Por otra parte, el Dr. Michael Young (premio Nobel de Medicina) advierte que los...

Comer con buenas vibraciones (3ª parte)

Cuando un organismo consume, de forma diaria y habitual, alimentos que aportan vibración muy por debajo de las necesidades vitales, el resultado es catastrófico a corto, medio y largo plazo. A veces se produce una reacción inicial negativa en el cuerpo que se ve compensada con mecanismos de equilibrio interno. Muchos niños se quejan de que les duele la tripa cuando empiezan a tomar bebidas de cola, por ejemplo. Con el tiempo esa reacción se amortigua y el organismo se...

Comer con buenas vibraciones – Parte 2

Siguiendo con las vibraciones de los alimentos y retomando al investigador André Simoneton, este afirma que básicamente toda la materia existente está compuesta de átomos que emiten una radiación medible y única. Esta “marca” de identidad puede ser destruida, modificada, mejorada o mantenida por otras radiaciones. Si el organismo de una persona está compuesto de trillones de células compuestas de átomos que emiten en una vibración determinada y única, también puede verse afectado por los fenómenos de resonancia y transmutación biológica...

¡Peligro: Usted puede tener déficit de vitamina D!

            Al parecer, algunos estudios indican que puede haber un 50 % de la población mundial con déficit de vitamina D. Algo muy interesante es que al establecer que hay mecanismos potenciales por los cuales la vitamina D podría influir en el desarrollo de una enfermedad cardiovascular, también podría suceder que la enfermedad cardiovascular cause niveles deficientes de vitamina D.             Sea como sea, lo cierto es que esta vitamina es esencial para los humanos y que numerosos estudios científicos han...

Las proteínas en polvo ¿Son convenientes?

El consumo de proteínas en polvo se ha generalizado. Ya no son usadas exclusivamente por los amantes del culturismo. Personas corrientes, no dadas a desarrollar los músculos de manera especial, también las usan. Últimamente, incluso los mas mayores las emplean para evitar volverse delgados y frágiles. Se pueden consumir, en proporciones ajustadas, para agregar algo de músculo y perder grasa cuando se acompañan de ejercicio adecuado a cada edad. En un blog dedicado a la radiónica hablamos sobre ellas, porque midiendo...

Una comida que previene el deterioro cerebral y el Parkinson

Durante muchos siglos, se ha considerado como “alimento para la mente”. En realidad, deberíamos decir que es un alimento para el cerebro que ayuda a prevenir su deterioro y las enfermedades asociadas a este deterioro. Parece ser que ha sido descubierto un elemento especialmente importante presente en los peces que puede prevenir las enfermedades cerebrales, especialmente el Parkinson. Para entender por qué esto sucede así, mencionaremos que las proteínas son largas cadenas de aminoácidos. Estas proteínas alimentan estructuras cerebrales determinadas. No obstante,...

En sólo 15 días puede empezar a desarrollar cáncer si hace esto

                La alimentación basada en comida procesada está haciendo estragos en el mundo occidental. La obesidad, las disfunciones orgánicas, las alergias y el cáncer aumentan sin cesar en los países desarrollados.                 La llamada comida basura (o comida chatarra) es una de las principales causas que los especialistas señalan como factor de riesgo importante. Para ilustrar lo que ocurre cuando tenemos una dieta descompensada en este sentido, comentaremos el estudio realizado con 20 norteamericanos y 20 habitantes indígenas de Sudáfrica que...

Adelgazar y mantener un cuerpo equilibrado

La papaya es una fruta extraordinaria. La razón principal es que aporta sólo 13 Kcalorías por cada cien gramos. Tiene un alto contenido en vitamina A y C, es baja en grasas y aporta magnesio y potasio. Disminuye el colesterol y los triglicéridos y evita la retención de líquidos. Además, resulta saciante. ¿Qué tiene que ver este comentario en un blog sobre radiónica? Sencillamente que se puede comer para adelgazar sin renunciar al paladar y que el mantener un cuerpo sano,...

Buenas digestiones y compatibilidad de alimentos

Cuando nos interesamos por mantener una buena salud, no podemos olvidar algo básico como las digestiones. Si una persona no disfruta de buenas digestiones de forma habitual, tarde o temprano se verá afectada por algún tipo de trastorno o enfermedad ocasionada por esta causa. Son muchos los que piensan que tomar algún medicamento para el ardor de estómago de manera constante, es todo lo que hay que hacer para abordar el problema. Sin embargo, eso no puede ser la mejor opción....

Quercitina, el flavonoide extraordinario

                La quercitina se trata de un tipo de flavonoide antioxidante que se encuentra naturalmente en mayor o menor medida, en naranjas, pimientos, cítricos, crucíferas, chocolate negro, cebollas, aceite de oliva, legumbres y té verde (entre otros).                 Su importancia radica en combatir los radicales libres, además de los efectos de la inflamación y el envejecimiento. Aunque se puede adquirir mediante una alimentación sana y equilibrada, muchas personas pueden optar a consumirla aislada como suplemento por sus potentes efectos antiinflamatorios.                 Los...